19 sept. 2025

Inventan una lengua artificial para detectar las falsificaciones de whisky

Científicos escoceses han desarrollado una lengua artificial que es capaz de detectar sutiles diferencias entre distintas variedades de whisky e identificar así si se trata de sustancias falsificadas.

whisky pixabay.jpg

Si bien el experimento se ha centrado en el whisky, la lengua artificial “podría usarse fácilmente para testar prácticamente cualquier líquido”.

Foto: Pixabay

En un artículo publicado este lunes en la revista Nanoscale, de la Real Academia de la Química, se detalla cómo ingenieros y químicos de las universidades de Glasgow y Strathclyde consiguieron construir un pequeño catador que explota las propiedades del oro y el aluminio para identificar las diferencias entre bebidas alcohólicas.

El equipo consiguió que dos rodajas submicroscópicas de oro y aluminio, dispuestas sobre un tablero, actuaran como papilas gustativas (aproximadamente 500 veces más pequeñas que sus equivalentes humanos) en la lengua artificial, sobre la que vertieron muestras de whisky y midieron cómo absorben la luz mientras están sumergidas.

La tecnología fue capaz de detectar las distinciones entre la misma marca envejecida en diferentes barriles con más del 99% de precisión y además distinguir entre las variedades de 12, 15 y 18 años.

Alasdair Clark, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Glasgow, dijo que el invento se llamó “lengua artificial” porque actúa de manera similar al órgano humano y precisó que, aunque no es la primera, sí es la que “proporciona más información sobre el sabor de cada muestra y permite una respuesta más rápida y precisa”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:22✓✓
icono whatsapp1

Añadió que si bien el experimento se ha centrado en el whisky, la lengua artificial “podría usarse fácilmente para testar prácticamente cualquier líquido”, lo que le aportaría “una amplia variedad de aplicaciones”.

“Además de su potencial obvio para su uso en la identificación de alcoholes falsificados, podría usarse en pruebas de seguridad alimentaria, control de calidad, seguridad... Realmente sería útil en cualquier área en la que se requiera un método de degustación portátil y reutilizable”, señaló.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.