17 ago. 2025

Invasores vips: Fiscalía halla inconsistencias en Comuna

Municipalidad de Villa Hayes_47666367.jpg

Incautaciones. Fiscal llegó a recoger ayer tres resoluciones.

El fiscal de Delitos Económicos, Diego Arzamendia, quien investiga las supuestas invasiones irregulares en los Jardines de Remansito, en la ciudad de Villa Hayes, se incautó de las resoluciones de la Municipalidad sobre tres personas y se verificó que faltan datos.

En las tres resoluciones del 2015, se resolvió adjudicar en venta a título definitivo propiedades a favor de Víctor Vinader, por G. 95.148.180; a Daniel Gómez Rambado (camarista), por G. 8.517.500, y a Georgina Sánchez Ortega, por G. 5.780.424.

Estos fueron refrendados por el ex intendente Ricardo Núñez –hermano de Basilio Bachi Núñez– y el ex presidente de la Junta Rubén Rousillón, hoy diputado.

SE VERIFICÓ. La Fiscalía pudo encontrar que estas resoluciones no tienen registro de las manzanas en la Municipalidad. Además, recién tras la filtración del caso, se empezó a recabar las informaciones sobre ocupantes y las fracciones vinculadas a la Finca 916.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:16✓✓
icono whatsapp1

La Comuna no tiene registros sobre censo y delimitación de las propiedades.

También, recién hace 15 días se iniciaron las mediciones de los lotes. Además, se pudo determinar que la Municipalidad solo cuenta con decretos presidenciales respecto a la finca y que –aparte de eso– no tienen documentación adicional sobre las titularidades.

QUIEREN ESCLARECER. Por su parte, el intendente de Villa Hayes, Luis López, afirmó que están interesados en compartir los documentos e insistió en que la finca hace parte de la Comuna.

El decreto de desafectación salió en el 2002, reafirmado en el 2020, delimitando el terreno, con las coordenadas. Ya se dieron instrucciones al ministro de Defensa Nacional para que transfiera al Indert, dijo López. Adelantó que recurrirán a la vía judicial para transferir. Estamos reclamando la transferencia. Aquí se alteró el contexto. Las municipalidades son las instituciones más competentes para solucionar el conflicto de tierras”, dijo. Denunció que la Procuraduría está amenazando a los ocupantes.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción