04 nov. 2025

Inundaciones en el Chaco dejan 5 fallecidos por falta de asistencia

Cinco personas fallecieron en distintas circunstancias en los departamentos de Presidente Hayes y Alto Paraguay, por no recibir asistencia médica a tiempo, tras estar aislados a causa de las inundaciones.

Inundación chaco.jpg

Zonas del Chaco son las más afectadas por las inundaciones.

Foto: Archivo.

Hasta la fecha, tres niños y dos adultos fallecieron tras no recibir asistencia en el Chaco por estar aislados a causa de las inundaciones, después de la crecida del río Paraguay y las precipitaciones registradas.

Cuatro de las muertes se registraron en el Departamento de Presidente Hayes y una en Alto Paraguay.

Nota relacionada: Inundaciones en el Chaco ponen en emergencia la producción ganadera

Entre los fallecidos en el Departamento de Presidente Hayes está Claudelina González, de 20 años, una nativa que sufría de tuberculosis. La mujer seguía su tratamiento, pero no pudo salir de su comunidad para conseguir medicamentos y murió este lunes, dejando huérfanos a tres niños.

Ella era de la comunidad Terrenal, del distrito de Teniente Irala Fernández, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Otro fallecido fue un niño indígena identificado como Milciades Garcete, de 5 años, quien tenía pulmonía. Era de la comunidad San José, distrito de General Bruguez. El pequeño no pudo ser asistido a tiempo en un centro asistencial.

Lee más: Presidente Hayes: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

Una niña nativa de 3 años, de nombre Fabiana Meza Franco, del distrito Teniente Irala Fernández, falleció en el interior de una ambulancia, cuando estaba siendo trasladada a un hospital en busca de asistencia médica, tras tener diarrea y vómito.

Victoriano Cantero, de 44 años, murió de un infarto, en la zona de Fortín Caballero, distrito de Teniente Esteban Martínez. El hombre fue llevado a un centro asistencial en donde no había medicamentos ni médicos, informó Telefuturo.

Mientras que en el Departamento de Alto Paraguay, una bebé indígena recién nacida perdió la vida tras sufrir 10 paros cardíacos. Su madre es de la comunidad indígena Yshir Tomaraho de María Elena, distante a unos 50 kilómetros por agua de Fuerte Olimpo.

Nota relacionada: Falta de terapia y aislamiento cobran vida de bebé indígena

La mujer llegó al hospital regional de la ciudad y dio a luz una bebé, que al nacer tuvo problemas y, como el nosocomio carece de terapia neonatal, se recurrió a una derivación, que fue imposible concretarla, debido a que el avión no llegó a tiempo para realizar la evacuación.

Los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón llevan dos meses aislados a consecuencia del clima inestable, y los hospitales de cada distrito no cuentan con equipamientos ni salas de terapia intensiva. Incluso, las derivaciones para enfermos de gravedad son muy constantes debido a las múltiples carencias en el servicio de salud, que se arrastran desde hace décadas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.