08 ago. 2025

Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Ciudadano intima al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo para que remita las resoluciones faltantes que solicitó.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El abogado Gustavo Velázquez intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, a que en un plazo de 72 horas remita las copias e informe detalladamente cada una de las resoluciones faltantes, referente a la solicitud 31204 del 4 de junio de este año, presentada por el ciudadano Daniel Vargas Tellez.

El ciudadano solicitó copias de las resoluciones de la Junta Municipal desde el mes de diciembre del año 2019 hasta junio del presente año. No obstante, en la correlatividad de las resoluciones faltan varias copias del año 2019 y del 2020.

Entérese más: Caso de Perlita queda extinguido

En ese sentido, el abogado señaló en su escrito que la Constitución Nacional garantiza en su artículo 28 el derecho a informarse, como también el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.

Así también, menciona la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, por lo que exige informar detallada y explícitamente cuáles son las resoluciones consideradas secretas o de carácter reservado, conforme lo ordena la ley en su artículo 2º.

Finalmente, advirtió que vencido el plazo recurrirán a las vías legales correspondientes.

La Ley de Acceso a la Información Pública es la herramienta principal con la que cuenta la ciudadanía para ejercer un control sobre sus autoridades.

Lea más: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

En ese sentido, varias organizaciones civiles instan a la ciudadanía a pedir informes e informarse sobre lo que pasa en las instituciones públicas, como también denunciar los hechos de corrupción.

Varios casos emblemáticos de corrupción pública fueron denunciados mediante acciones ciudadanas e involucraron a altas autoridades del país, como diputados y senadores, entre ellos los ex legisladores José María Ibáñez y Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.