09 nov. 2025

Intervienen un baldío por explotación sexual a indígenas en zona de la Terminal

El Minna intervino un baldío a raíz de denuncias de consumo de drogas por parte de niños y explotación sexual a niñas y adolescentes de pueblos indígenas en la zona de la Estación de Buses de Asunción, conocida como zona de la Terminal.

terreno baldío ubicado cerca de la Terminal de Asunción.jpeg

Terreno baldío ubicado cerca de la Terminal de Asunción.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) informó este viernes que dicho terreno baldío situado en Asunción, a metros de la Terminal, funcionaba como aguantadero para el consumo de drogas y la explotación sexual infantil.

La cartera estatal detalló que en dicho procedimiento rescataron a 10 niños, que luego fueron derivados al Centro Nacional de Adicciones, para desintoxicacion y contención sicológica.

Lea también: Abandono estatal y explotación sexual: La situación de niñas indígenas en zona de la Terminal

La intervención tuvo acompañamiento de funcionarios de la Codeni y del área de Limpieza de Patios Baldíos de la Municipalidad de Asunción y agentes de la Policía Nacional. La Comuna procedió a la limpieza del lugar y levantó el precario campamento que había en el sitio.

El Minna llevó adelante un operativo en la misma zona en último sábado, en horas de la madrugada, donde constató en cinco allanamientos simultáneos que habían 160 niños viviendo en forma infrahumana, de los cuales cinco no estaban con sus padres, por lo que fueron trasladados a albergues estatales.

Más detalles: Fiscalía constata hospedaje con 90 niños indígenas en condiciones infrahumanas en la zona de Terminal

Un hospedaje y un inquilinato de las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción habían sido intervenidas.

Al día siguiente, NPY divulgó un informe especial que revelaba un esquema la explotación sexual a la que eran sometidas niñas y adolescentes pertenecientes a pueblos indígenas en la zona de la Terminal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la investigación periodística se logró identificar a algunas víctimas. En una cámara oculta, una de ellas, que estaba en la calle, indicó que la tarifa era de G. 50.000, y otra, que fue encontrada sobre un colchón dentro de un baldío, también habló sobre cruda realidad.

El Ministerio de la Niñez aseguró vía redes sociales que estaba trabajando coordinadamente con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) para articular el traslado de los indígenas a sus respectivas comunidades.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.