05 ago. 2025

Fiscalía constata hospedaje con 90 niños indígenas en condiciones infrahumanas en la zona de Terminal

Un equipo de varios agentes del Ministerio Público montaron un operativo en la zona de la Estación de Buses de Asunción, más conocida como la Terminal, en Asunción, y constataron que un hospedaje albergaba a 90 niños indígenas en forma infrahumana.

Hospedaje Pykasu, situado en zona de la Terminal.jpeg

Hospedaje Pykasu, situado en zona de la Terminal, intervenido en la madrugada de este sábado.

Foto: Fiscalía.

Cinco allanamientos formaron parte de los procedimientos que se realizaron en horas de la madrugada de este sábado en la zona de la Terminal de Asunción. Un hospedaje denominado Pykasu y un inquilinato, que no tenía ningún responsable, fueron intervenidos.

El Ministerio Público designó en el operativo a un equipo de fiscales, conformado por Carina Sánchez, Patricia Rivarola, Lorenzo Lezcano, Monalisa Muñoz, Osmar Segovia y Alcides Corvalán.

Funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional acompañaron los procedimientos.

Niños indígenas en forma infrahumana en zona de la Terminal.jpeg

Participaron un equipo de fiscales, personal del Minna y Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Foto: Fiscalía.

La fiscala Patricia Rivarola explicó a los medios que en principio realizaron los allanamientos porque manejaban casos de prostitución y drogadicción, pero pidió aguardar los resultados del operativo de la madrugada para brindar detalles más específicos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No obstante, indicó que en el hospedaje Pykasu constataron un número de 90 niños indígenas viviendo en forma infrahumana, de los cuales tres estaban alojados sin sus padres, por lo que se dispuso su traslado a albergues transitorios del Minna.

Indígenas forma infrahumana Zona de Terminal.jpeg

Se realizaron cinco allanamientos, de los cuales un hospedaje y un inquilinato fueron intervenidos.

Foto: Fiscalía.

“Los que tienen padres y madres se van a quedar”, indicó la investigadora interviniente.

Un encargado del lugar, de nombre Luis Alberto Rodríguez, negó a los medios la prostitución en el lugar y alegó que ofrece alojamiento a las mujeres con niños indígenas para ayudarlos. Precisó que las instalaciones de tres pisos cuentan con 16 habitaciones en total y aseguró que los inquilinos abonan una tarifa; sin embargo, no detalló el monto.

“Hay una persona que administra —entre comillas— el lugar, de nacionalidad argentina. Somos muy cautelosos. Vamos a estar evaluando el relevamiento de los datos”, comentó sobre los procedimientos la fiscala Patricia Rivarola.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.