19 abr. 2025

Intervienen cerámica tras accidente de un niño de 9 años en Tobatí

Un equipo interinstitucional conformado por el Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Fiscalía intervino una cerámica de la ciudad de Tobatí, tras denunciarse que un niño de 9 años sufrió el desmembramiento de un brazo días atrás.

Trabajo infantil.png

Autoridades indagan circunstancias donde un niño perdió parte de su brazo.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía y la Defensoría Pública adoptaron medidas de protección a un niño que perdió parte del brazo tras ser atrapado por una máquina industrial en una olería en la que estaba trabajando en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

A raíz de la situación, el Ministerio de Trabajo inició la fiscalización del local de manera a constatar si otros menores se encuentran en estado laboral. También procedió a la suspensión de actividades de la cerámica por presunto hallazgo de trabajo infantil.

Por su parte, la Fiscalía se encuentra investigando el caso, a fin de establecer la responsabilidad del dueño de la cerámica.

El fiscal a cargo es Gustavo Sosa, quien indaga las circunstancias del hecho. Posteriormente, se remitirá la causa a la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes.

El Ministerio Público informó que se pudo constatar que en la fábrica se encontraba otro menor de edad.

El caso

El accidente se produjo el pasado viernes, en la colonia 21 de Julio de la ciudad de Tobatí.

El niño sufrió el desmembramiento del brazo hasta el codo, lado izquierdo, ocasionado por una máquina industrial. Los personales de la fábrica fueron alertados a causa de los desesperados gritos del menor.

Luego de liberarlo de la pesada maquinaria industrial, el niño fue llevado de urgencia hasta el hospital de Tobatí, pero debido a la complejidad de la lesión lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma de Asunción. El menor quedó internado en estado de observación.

Tras el grave caso, el Ministerio de Trabajo anunció que iniciará la próxima semana un operativo de verificaciones en todas las cerámicas de Tobatí a fin de detectar y erradicar el flagelo de trabajo infantil.

El nombre del niño se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.