08 ago. 2025

Interventor de Asunción cambia a la directora de Recursos Humanos

Carlos Pereira, el interventor de la Municipalidad de Asunción, realizó otro cambio en el Gabinete de la intendencia capitalina. Se trata del área que tiene a su cargo el manejo de las planillas y el control de asistencias en la Comuna.

nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez (d) junto a Virna Vallejos (i).

GENTILEZA/Publicado por Óscar Rodríguez en Facebook.

El interventor realizó otro cambio en el Gabinete. Esta vez en Recursos Humanos, área clave para el control de asistencia de los funcionarios. Cabe señalar que, si bien Carlos Pereira no tiene atribuciones para despedir a funcionarios, el mismo indicó que se debe realizar un censo tras la intervención.

En ese sentido, fue reemplazada Virna Vallejos, funcionaria de confianza del intendente intervenido. La mujer ocupó el mismo cargo en la Junta Municipal cuando estaba presidida por Óscar Nenecho Rodríguez, que en ese entonces aún era concejal.

Lea también: Tras reunión con interventor, director de Estación de Buses anuncia cambios y desvinculaciones

Vallejos es también una activa colorada y fue electa convencional de la Seccional 38 de la capital.

Otros cambios que realizó el interventor tienen que ver con la Jefatura de Gabinete, donde llevó a Sara Martínez en lugar de Nelson Mora. Asimismo, como director jurídico dispuso a Jorge Cantero en lugar de Benito Torres, entre otros cambios.

En reemplazo de la directora de Recursos Humanos, Carlos Pereira optó por llevar comisionada a su colaboradora y ex jefa de Gabinete del Ministerio de la Vivienda, Isabel Emi Moriya.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riesgo tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.