28 jul. 2025

Interventor de Asunción destituye al director interino de la PMT

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.

Director interino de la PMT, Alfredo Vázquez (centro).

El director interino de la PMT, Alfredo Vázquez (centro), habría invocado el nombre del interventor para estar facultado a realizar operaciones internas.

Gentileza.

Pereira aclaró que si bien no se comprobó un hecho irregular concreto, las declaraciones realizadas por Vázquez significan un quiebre de confianza que compromete su investidura.

“Tomé la decisión de cambiarlo porque es un procedimiento que no corresponde”, explicó el interventor en contacto con Radio Monumental.

Según relató Pereira, en los audios a los que pudo acceder se escuchan referencias directas a su persona, en contextos en los que no estuvo involucrado.

Según Pereira, las menciones a su persona reflejan una intención de presentar decisiones internas como instrucciones suyas.

“Es como que todos los maltratos o todas las cuestiones que se puedan hacer, es invocado (...) por el interventor. Y de ninguna manera yo puedo estar en la boca de nadie”, expresó. “Yo cuido mucho mi persona, mi identidad, mi propia manera de trabajar”, añadió.

Los audios a los que hizo alusión el interventor, que le fueron remitidos en los últimos días, revelan también que supuestamente él le ofreció a Vázquez un cargo de director del Mercado Abasto.

“Nunca le ofrecí ese cargo, ni tampoco el que ostentaba”, afirmó Pereira, desmintiendo haber hecho ofrecimientos de puestos al funcionario.

El interventor aseguró que no hay una denuncia formal contra el ex director ni pruebas de que haya cometido hechos irregulares. Sin embargo, consideró que su permanencia al frente de la PMT es insostenible.

“Yo no tengo ninguna queja del trabajo que hizo el señor. Al contrario, agradezco todo lo que hizo hasta ahora. Es una cuestión que afecta a mi vestidura, (...) a mi persona”, aseguró.

Por otro lado, informó que el procedimiento para elegir al reemplazante ya está en marcha. “Ya les entrevisté a un par de personas (...). En las próximas horas, oficializaremos las resoluciones”, adelantó.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.