11 nov. 2025

Intervención de EEUU “es la última esperanza” para dar con mandante del crimen de Pecci

Francisco Bernate, abogado de la familia Pecci en Colombia, afirmó que la intervención de Estados Unidos en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci “es la última esperanza” para dar con los mandantes del crimen ocurrido en mayo de 2022.

marcelo pecci.jpg

Intervención de Estados Unidos en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci “es la última esperanza” para dar con los mandantes.

Foto: Archivo

El abogado colombiano Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci en Colombia, afirmó que Estados Unidos es un país que cuenta con la más alta tecnología en materia de investigación y sostuvo que, eventualmente, podrá ayudar a resolver el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el abogado indicó que Pecci pudo haber tenido a su cargo investigaciones del interés de EEUU y esas investigaciones pudieron ser el motivo por el cual fue asesinado en una playa de Cartagena, Colombia, en mayo de 2022.

Igualmente, dijo que sí es posible que Estados Unidos consiga la extradición de los sicarios condenados.

Lea más: EEUU toma posta del caso Pecci en busca de qué hay detrás del crimen

“Si se determina que los móviles del asesinato tienen que ver con investigaciones relevantes para Estados Unidos, es posible la extradición”, enfatizó e indicó que Pecci era uno de los fiscales más importantes de todo el continente.

“Es la última esperanza”

Por otro lado, le consultaron si la intervención de investigadores estadounidense podría revelar elementos nuevos y respondió que el involucramiento de dicho país “es la última esperanza” de que se sepa quién fue el mandante del crimen del fiscal paraguayo.

Más temprano, en diálogo con radio Chaco Boreal 1330 AM, expuso que este lunes se enteraron de que había una delegación de la Administración de Control de Drogas (DEA) que llegó a Colombia.

Siga leyendo: “Pareciera que la Fiscalía busca encubrir a autores intelectuales”

“Ellos no solo podrían tener el conocimiento respecto a quién dio la orden, sino también del por qué se dio la orden”, recalcó.

También, indicó que Francisco Correa Galeano, uno de los sospechosos del crimen, está obligado a declarar porque tiene un compromiso de colaborar en cualquier investigación que tenga que ver con estos hechos.

Para el Ministerio Público colombiano, Correa Galeano es uno de los articuladores del asesinato y había sido acusado por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y amenazas.

Colombia condenó a principales autores materiales

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci.

Entre los involucrados están los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, que fueron sentenciados a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal.

Nota viculada: Agentes de la DEA entrevistarán a asesinos de Marcelo Pecci y no se descarta extradición a EEUU

A 23 años y 6 meses fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Mientras que a 39 años de cárcel, Margareth Liseth Chacón Zúñiga, que para los investigadores prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen y actuó en la coordinación de la logística del atentado.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.