08 ago. 2025

Interpol Paraguay no sabía sobre presencia de Sebastián Marset en Bolivia

Interpol Paraguay no recibió ninguna información por parte de Bolivia acerca del presunto narco uruguayo Sebastián Marset, uno de los más buscados en el marco del conocido megaoperativo A Ultranza Py y localizado en el vecino país, donde casi es atrapado.

foto marset.jpg

Sebastián Marset fue detenido en Uruguay en el 2017.

Archivo ÚH.

Carlos Duré, jefe de Interpol Paraguay, aseguró este lunes que Sebastián Marset “es uno de los más buscados” por el país y que la notificación acerca del narco uruguayo la comparte a través de un convenio con 195 países, entre ellos Bolivia.

Sin embargo, consultado en entrevista por radio Monumental 1080 AM si se sabía de que podría estar en el país vecino, respondió que no.

Afirmó que a partir de las informaciones que saltaron a nivel de medios periodísticos, solicitó datos a las autoridades bolivianas “para más objetividad”.

“Pero, dentro de la plataforma de la Interpol, no se tiene información”, indicó a la emisora esta jornada.

Nota relacionada: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Duré confirmó que las autoridades paraguayas tenían como últimos datos de Marset que, probablemente, se encontraba en África, tras constatarse que ya no estaba detenido en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en marzo de 2022.

La detención del presunto líder de una organización de tráfico de drogas y lavado de dinero en el Medio Oriente se había producido en setiembre de 2021, cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso.

Sin embargo, habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.

Lea más: Marset manejaba envíos de cocaína desde Bolivia a través de Paraguay

Duré no descartó que Marset se esté moviendo con documento falsos en Bolivia. “Quiere decir que hay forma de conseguir documentaciones falsas”, prosiguió.

La Policía de Bolivia realizó un allanamiento el último sábado en una vivienda ubicada en el Quinto Anillo, de la avenida Alemania, en la ciudad de Santa Cruz, donde localizó al supuesto narco charrúa, quien logró escaparse. Presumiblemente, huyó con su familia hacia Cochabamba, en una camioneta Toyota Land Cruiser, de color blanco.

Sebastián Marset fue investigado desde 2013 en Uruguay, donde cumplió una condena luego de ser detenido en el operativo Halcón y al salir, en el 2018, comenzó a frecuentar países de Sudamérica, entre ellos Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.