07 ago. 2025

Interpol ningunea a Fiscalía en caso Marset sobre quién levantó código rojo a esposa

El Ministerio Público recibió la información de que la sede central de Interpol, ubicada en Francia, solo brindará los datos del usuario que levantó el código rojo de la esposa de Sebastián Marset a la Interpol Paraguay y no directamente a la Fiscalía.

Marset

El uruguayo Sebastián Marset y su pareja, Gianina García.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio Público informaron que recibieron oficialmente la comunicación de la agencia central de la Interpol, ubicada en Lyon, Francia, donde se les menciona que solo brindarán los datos requeridos a la Interpol de Asunción, Paraguay.

El Ministerio Público solicitó la identidad del usuario que modificó la calificación del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche.

Lea más: Código rojo de esposa de Marset se reactivó, llamativamente, durante allanamiento

La Interpol Paraguay, a su vez, tendrá que tomar las disposiciones necesarias para compartir los resultados de las verificaciones con la Fiscalía, según el documento recibido por la agente fiscal Ruth Benítez.

“Esta determinación es sumamente preocupante para el Ministerio Público, ya que no contará directamente con una información crucial sobre personas que podrían estar confabuladas con involucrados en causas penales relevantes abiertas en el país, como es el caso de Sebastián Marset y su esposa Gianina García, imputados por tráfico de drogas y otros delitos, tras el operativo A Ultranza Py”, señalaron desde la Fiscalía.

Entérese más: Interpol aún no informa sobre usuario que eliminó código rojo de esposa de Marset

Finalmente, expresaron que esta situación podría perjudicar la labor investigativa, sin embargo, tomarán los recaudos para seguir en la línea de las pesquisas y poder dar con el responsable de modificar la notificación internacional que detentaba la esposa de Marset.

Funcionarios investigados

Desde la oficina de Interpol Paraguay se levantó la orden de captura internacional de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, según confirmó el comisario Diosnel Alarcón, del departamento de Cibercrimen de la Policía, a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial indicó que se maneja la información de que se utilizó un usuario con privilegios para realizar el cambio desde el sistema.

Más tarde, se confirmó que la modificación se realizó el 26 de octubre desde la oficina de Interpol Paraguay, según dijo Alarcón en una entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Son 14 los agentes policiales que contaban con un usuario para ingresar al sistema informático de Interpol y todos ellos están siendo investigados.

Gianina García Troche está procesada por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, en el marco del operativo A Ultranza Py, al igual que su esposo, el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.