06 nov. 2025

Interpol ningunea a Fiscalía en caso Marset sobre quién levantó código rojo a esposa

El Ministerio Público recibió la información de que la sede central de Interpol, ubicada en Francia, solo brindará los datos del usuario que levantó el código rojo de la esposa de Sebastián Marset a la Interpol Paraguay y no directamente a la Fiscalía.

Marset

El uruguayo Sebastián Marset y su pareja, Gianina García.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio Público informaron que recibieron oficialmente la comunicación de la agencia central de la Interpol, ubicada en Lyon, Francia, donde se les menciona que solo brindarán los datos requeridos a la Interpol de Asunción, Paraguay.

El Ministerio Público solicitó la identidad del usuario que modificó la calificación del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche.

Lea más: Código rojo de esposa de Marset se reactivó, llamativamente, durante allanamiento

La Interpol Paraguay, a su vez, tendrá que tomar las disposiciones necesarias para compartir los resultados de las verificaciones con la Fiscalía, según el documento recibido por la agente fiscal Ruth Benítez.

“Esta determinación es sumamente preocupante para el Ministerio Público, ya que no contará directamente con una información crucial sobre personas que podrían estar confabuladas con involucrados en causas penales relevantes abiertas en el país, como es el caso de Sebastián Marset y su esposa Gianina García, imputados por tráfico de drogas y otros delitos, tras el operativo A Ultranza Py”, señalaron desde la Fiscalía.

Entérese más: Interpol aún no informa sobre usuario que eliminó código rojo de esposa de Marset

Finalmente, expresaron que esta situación podría perjudicar la labor investigativa, sin embargo, tomarán los recaudos para seguir en la línea de las pesquisas y poder dar con el responsable de modificar la notificación internacional que detentaba la esposa de Marset.

Funcionarios investigados

Desde la oficina de Interpol Paraguay se levantó la orden de captura internacional de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, según confirmó el comisario Diosnel Alarcón, del departamento de Cibercrimen de la Policía, a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial indicó que se maneja la información de que se utilizó un usuario con privilegios para realizar el cambio desde el sistema.

Más tarde, se confirmó que la modificación se realizó el 26 de octubre desde la oficina de Interpol Paraguay, según dijo Alarcón en una entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Son 14 los agentes policiales que contaban con un usuario para ingresar al sistema informático de Interpol y todos ellos están siendo investigados.

Gianina García Troche está procesada por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, en el marco del operativo A Ultranza Py, al igual que su esposo, el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.