05 ago. 2025

Internas: Devuelven papeletas de ANR por duplicar marcas de voto

Boletines entregados en diferentes departamentos del país para las internas 2017 de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fueron devueltos por los apoderados por tener un efecto similar al papel carbónico, al duplicar las marcas de voto. Las papeletas se volverán a imprimir.

papeletas de papel quimico

Las elecciones arrancaron a las 07.00 de este domingo. | Captura de video.

Los departamentos en los que se presentó esta situación fueron Caaguazú, Guairá y Amambay. Los boletines fueron impresos en papel químico, lo que hace que, al escribir sobre la papeleta, traspase la marca, como sucede con facturas del Registro Único del Contribuyente (RUC) o el papel carbónico.

Ante esta característica, los apoderados de los movimientos de la ANR devolvieron los boletines y solicitaron al Tribunal Electoral Partidario su reimpresión.

Guairá

En el cuarto departamento, los apoderados solicitaron la reimpresión de las papeletas de candidatos a la Junta Departamental y Parlasur, informó el corresponsal Richart González.

Embed


Farah Aguirre, apoderada departamental del movimiento Honor Colorado, dijo que detectaron esas papeletas en los distritos de Itapé, Natalicio Talavera, Mbocayaty, Félix Pérez Cardozo, Paso Yobái, Doctor Botrell y Villarrica.

Informaron que los mismos no se llegaron a repartir y que fueron lacrados. “En el día de las elecciones cualquier cosa puede pasar. Con esto miles de papeletas pueden ser anuladas y eso podría afectar el normal desarrollo de las elecciones”, señaló.

Aguirre mencionó que podría haber sectores interesados con lo sucedido. “No queremos creer que esto se haya hecho a propósito. Igualmente, nos percatamos de esos errores de imprenta a tiempo”, indicó.

La apoderada dijo que la empresa que se encarga de los boletines reconoció que fue un error de imprenta. Por su parte, el juez electoral Víctor Caroni también mencionó que se han detectado papeletas en situación irregular y que en su reemplazo habrá nuevos boletines para este sábado.

Caaguazú

La misma situación sucedió en el quinto departamento. Los boletines de voto para la Junta Departamental fueron impresos en papel químico. Fueron devueltos y serán reimpresos en papel normal, informó Robert Figueredo, corresponsal de la zona.

Embed


Embed

Amambay

En este departamento los errores se dieron en las papeletas de candidatos a la Junta Departamental, Parlasur y Gobernación. Fueron afectados todos los distritos de Amambay, por lo que los maletines volverán a ser enviados.

Embed


“Duplicar es imposible”

Por su parte, el asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, en contacto con Última Hora, dijo desconocer la situación pero explicó que la impresión de los boletines corresponde a cada partido y movimiento. Lo que hace esta institución es proveer a las agrupaciones políticas de tinta indeleble, actas de incidentes y escrutinio pero no las papeletas de voto, que son costeadas por cada partido. Además, el TSJE se encarga de enviar los boletines lacrados, expedientes electorales, entre otros, en sus propios vehículos, también de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Igualmente, Mauro mencionó que si los boletines, que son seis para estas elecciones internas, se duplican, quedarán inválidos, porque deben tener las firmas de los tres miembros de mesa.

“Duplicar el voto es absolutamente imposible porque si vos votás al llegar a la mesa te dan tus boletines. Esos boletines deben estar firmados por los dos veedores, entrás al cuarto oscuro, marcás tu voto y al volver firma el presidente de mesa que es la tercera firma. Ahí recién vos podés depositar tu voto y si duplicás no tiene valor porque no tiene las firmas de los tres miembros de mesa”, detalló el asesor.

Más contenido de esta sección
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.