28 nov. 2025

Internas 2022: Fiscalía reporta pocas denuncias sobre delitos o faltas electorales

El Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público recibió varias denuncias de faltas electorales durante este domingo, en las primeras horas del inicio de las internas 2022.

fiscal.jpg

El fiscal Roberto Zacarías informó a Telefuturo que hasta el momento se registra una mañana tranquila en el Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público durante las internas 2022.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Roberto Zacarías informó a Telefuturo que hasta el momento se registra una jornada tranquila en el Centro de Monitoreo de Denuncias de la Fiscalía durante las internas 2022.

Explicó que no están teniendo prácticamente denuncias penales electorales; sin embargo, sí registraron varias denuncias con relación a faltas electorales.

Al respecto, señaló que en cuestiones electorales se da esa dualidad en las funciones en cuanto a la intervención del Ministerio Público y dijo que, por un lado, se dan las faltas electorales y, por el otro, los delitos electorales.

Lea más: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Comentó que durante la mañana registraron más disturbios, falta de integración de mesas, que son catalogadas como faltas electorales.

“Por suerte, no estamos teniendo grandes cuestiones en caso de delitos electorales, estamos pendientes de lo que se denuncie y de los reportes de los fiscales a nivel país”, expresó.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las internas 2022. El espacio está ubicado en el 2º piso de la sede central, Chile casi Ygatimí, desde las 7:00 hasta las 18:00.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada comicial y garantizar la libre expresión de la voluntad popular, otorgando el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten, o de eventuales delitos y/o faltas electorales.

Más de 100 agentes fiscales penales están asignados para la jornada electoral, conjuntamente con unos 15 agentes fiscales electorales.

En el lugar se realiza el monitoreo de las denuncias y se da respuesta inmediata a la comisión de eventuales delitos electorales durante el proceso eleccionario, que se realiza en forma simultánea a nivel país.

Le puede interesar: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

El Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público atenderá las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades: mesas de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Las líneas telefónicas habilitadas para hacer las denuncias son (021) 444-762 y (021) 444-763.

Más detalles

Este domingo se definen los candidatos que disputarán en las elecciones presidenciales el próximo 30 de abril. Precandidatos de la Concertación Nacional y la Asociación Nacional Republicana (ANR) pujan en estos comicios.

Asimismo, también se llevan adelante las elecciones para las autoridades del Partido Colorado, donde se enfrentan por la titularidad de la Junta de Gobierno el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, y Horacio Cartes, ex presidente de la República.

Los locales de votación cerrarán a las 17:00 y posteriormente se iniciará el conteo de votos mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.