09 ago. 2025

Interesados en Che Róga Porã podrán registrarse en junio

Baruja inauguró ayer las capacitaciones.jpg

Capacitación. Baruja inauguró ayer las capacitaciones a futuros fiscalizadores de obras.

GENTILEZA

A partir del 21 de junio, los interesados en adquirir una vivienda del programa Che Róga Porã podrán ingresar sus datos en la plataforma www.cherogapora.gov.py, que dispondrá el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en su página web, y quedar registrados como interesados en adquirir la casa propia.

Es importante acotar que los interesados en adquirir estas viviendas, dirigidas a la clase media trabajadora, deben percibir entre 1 a 4 salarios mínimos de ingresos comprobables.

Los interesados deberán ingresar todos sus datos a la plataforma y seleccionar el modelo de vivienda que pretenden, que las empresas desarrolladoras del sector inmobiliario pondrán a disposición para su construcción o adquisición.

Sobre el avance de las diferentes fases de implementación del programa, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, mencionó que desde ayer hasta el próximo viernes 31 se realizará la capacitación a los fiscalizadores que estarán involucrados en este proyecto “estrella” del Gobierno de Santiago Peña.

El secretario de Estado aseguró que todos los procesos del programa están “caminando” conforme a lo planificado inicialmente.

Indicó que Che Róga Porã marcará un antes y un después en la política habitacional del país, brindando especial atención a un segmento muy rezagado por administraciones anteriores.

Al mismo tiempo, Baruja valoró la cooperación del sector privado para poner a punto el programa.

“Es motivo de mucho orgullo como se vino desarrollando con una amplia participación ciudadana, con ocho ministerios, la Capaco, Cavialpa y la academia, se pudo generar un producto en donde se están previendo todos los detalles, de manera a que sea un éxito”, expuso.

Clase media. El titular del MUVH destacó que el programa posibilitará el acceso a la vivienda propia a los ciudadanos que no pueden ser beneficiados con préstamos, dentro de los productos ofrecidos por el sistema financiero nacional, debido a las condiciones rígidas actuales.

Específicamente beneficiará a aquellos con ingresos económicos de hasta cuatro salarios mínimos, mediante préstamos de hasta G. 400 millones, que podrán ser pagados en un plazo de hasta 30 años, con una tasa de interés anual del 6,5%.

El ministro espera que más bancos y financieras puedan plegarse al programa, ya que desde el MUVH “están abiertos” a todas las entidades financieras.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó este martes el contrato para la ejecución de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que une la ciudad de San Lorenzo con Itá, empalmando con la ruta PY01. Las obras contemplan la incorporación de carriles exclusivos para buses.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
En el marco de su comparecencia ante la mesa directiva del Senado, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, explicó que la reforma del transporte público impulsada por el Gobierno, considera a los buses como bienes afectos al sistema, con lo que se busca que las unidades estén a permanente disposición de la ciudadanía.
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.