05 nov. 2025

Intentaron extraer casi G. 1.000 millones con cheque falso del MEC

Con un cheque falso se intentó extraer la suma de G. 996.750.000 de la cuenta del Ministerio de Educación (MEC) en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Los funcionarios bancarios se percataron de que el comprobante no reunía las características normales y denunciaron el caso.

MEC.jpg

Conferencia de prensa del MEC y el BNF. Foto: Gentileza MEC

La ministra de Educación, Marta Lafuente, informó sobre el intento de una estafa millonaria utilizando un cheque falso a nombre de la cartera estatal.

El documento apócrifo, con la suma de G. 996.750.000, fue entregado a Visión Banco con el nombre de José María Portillo Goiris. Dicha banca matriz se contactó con directores del Banco Nacional de Fomento (BNF) para corroborar la autenticidad del comprobante.

“Ante esta noticia de intento de extracción de fondos utilizando un cheque falso, vamos a realizar una denuncia conjunta con la banca matriz ante la Policía Nacional”, indicó Lafuente en conferencia de prensa.

Además, dijo que ya pusieron a conocimiento de la Contraloría General de la República, de la Auditoría del Poder Ejecutivo y de la Dirección de Tesoro del Ministerio de Hacienda.

“Queremos que la Justicia esclarezca esta situación porque es un monto importante. Esto tiene que esclarecerse completamente para ver cómo opera este sistema”, indicó.

Señaló que el Ministerio de Educación había emitido en cheque, con ese mismo número, por valor de G. 8.652 a nombre de un docente jubilado en concepto de compensación por aguinaldo. Sin embargo, el mismo nunca fue retirado por el beneficiario.

El titular del BNF, Carlos Pereira, explicó que sus funcionarios se percataron de las irregularidades en el proceso de intercambio de valores, recibido en forma de depósito que debe ser pagado por otros bancos.

Por este caso, dos personas fueron detenidas en la ciudad de Lambaré como supuestos sospechosos. Se trata de José María Portillo Goiris (24) y su padre Joaquín Portillo Pérez. Los mismos están a disposición del Ministerio Público para las averiguaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.