04 nov. 2025

Intenso fin de semana de rescate de animales en zonas inundadas

Una importante cantidad de animales fueron rescatados este fin de semana de las zonas inundadas de la capital del país. Los voluntarios que colaboraron con esta causa piden la ayuda del resto de la ciudadanía para seguir con la labor.

20151220163739.jpg

Rescates de este fin de semana. Foto: Gentileza.

“Solo este domingo rescatamos a 15 animales, entre ellos una potranca de cinco días de nacida, cuya madre murió ahogada poco después de dar a luz”, informó a ÚLTIMAHORA.COM Paola González, una de las voluntarias.

Comentó que tuvieron que comprar a la potranca de los dueños ya que estos no querían despegarse de ella, pero no tenían condiciones ideales para seguir teniéndola.

Hasta una yegua fue rescatada de la zona ribereña. | Foto: Facebook/Pulgapp.<br>

Hasta una yegua fue rescatada de la zona ribereña. | Foto: Facebook/Pulgapp.

El animal ya está bajo los cuidados de los trabajadores de la fundación Marys Llorens, donde incluso una yegua que también dio a luz hace pocos días la alimenta.

También se rescataron cachorros con sus madres, perros adultos y muchos gatos que se resguardaban en los techos de las viviendas inundadas.

“Famélicos estaban todos, pero no pudimos rescatar a todos porque no tenemos dónde dejarlos. Ahora priorizamos a los que están en mayor peligro, los que están heridos y enfermos”, dijo la rescatista.

Algunos animales siguen en las zonas inundadas, pero se les dejó comida. Las voluntarias irán durante la semana para tratar de colaborar, pero los rescates se realizan solo los fines de semana.

Todas las personas que quieran dar su aporte a los voluntarios pueden hacerlo con balanceado para perros y gatos, sumándose a los rescates, ofreciendo sus casas como hogares temporales o donando dinero en efectivo para pagar a los canoeros, que cobran entre G. 50.000 y G. 70.000 por viaje.

González lamentó la irresponsabilidad de las personas que abandonan a sus mascotas mientras ellos huyen de sus hogares. “Algunos los dejaron atados y el agua se los llevó”, dijo.

Los que quieran colaborar pueden enviar giros al (0981) 964-262, a nombre de Paola González, y al (0994) 881-147, a nombre de Ofelia Genaro, para gestionar las donaciones y otros tipos de ayuda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.