05 oct. 2025

Intensifican mingas y fumigaciones en centros penitenciarios

El Ministerio de Justicia también intensificó en los últimos días las tareas de limpieza en los centros penitenciarios para la eliminación de criaderos de mosquitos, en el marco de la campaña del Gobierno Paraguay sin Dengue.

minga Ministerio de Justicia.jpeg

En la Penitenciaría Regional de Emboscada también se realizaron los trabajos de limpieza.

Foto: Ministerio de Justicia.

En algunos establecimientos penitenciarios se realizaron mingas y fumigaciones el jueves, para intensificar los trabajos de eliminación de criaderos de mosquitos.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, se llevaron adelante los trabajos en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, como así también en las cárceles de San Pedro, Misiones y Emboscada.

Las tareas estuvieron a cargo de agentes penitenciarios, personas privadas de libertad y funcionarios administrativos. En una de las limpiezas ejecutadas en el marco de la campaña del Gobierno Paraguay sin Dengue también participó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Le puede interesar: Salud confirma una muerte por dengue, descarta 3 e investiga 10 casos sospechosos

La ministra afirmó que las mingas y fumigaciones fueron reforzadas en todas las dependencias de la cartera de Estado.

“Esta tarea venimos realizando también en los centros educativos y en las sedes del Registro del Estado Civil, porque debemos ser conscientes de que la eliminación de criaderos es una responsabilidad no solo del Gobierno, sino también de la sociedad”, manifestó.

Antes de realizar la fumigación, el Ministerio de Justicia, a través de la dirección de cada penitenciaría, prevé todas las medidas para resguardar las condiciones de salud de las personas privadas de libertad.

Lea más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Hasta este viernes solo se confirmó la muerte de una persona en el país a causa de la epidemia y se trata de Elba Leiva, de 61 años de edad, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cuyo deceso se confirmó el miércoles en el Hospital Distrital de la ciudad.

Entre el año 2019 y lo que va del 2020 ya se sumaron 11.392 casos registrados por dengue en todo el país. De estos, 992 fueron confirmados a través de las pruebas laboratoriales.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.