17 nov. 2025

Intendente de San Antonio: “Asaltantes pedían G. 1.200 millones”

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, reveló que los delincuentes que le robaron unos G. 200 millones en forma violenta le exigieron la entrega de G. 1.200 millones.

asalto san antonio.jpg

El hecho sucedió alrededor de las 6.00 de este domingo cuando el intendente de San Antonio y sus allegados se disponían a salir con miras a las internas partidarias.

Foto: Captura de video.

Un grupo de delincuentes asaltó a tempranas horas de este domingo al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, en una vivienda. Los desconocidos redujeron en forma violenta a las víctimas y se alzaron con alrededor de G. 200 millones.

Sin embargo, los desconocidos exigieron una suma mayor de dinero. El jefe comunal confirmó en una comunicación con el canal Telefuturo que le pidieron la entrega de G. 1.200 millones.

“Eso era lo que los asaltantes pedían, pero no era esa realidad. Nosotros estábamos contando con G. 90 millones y quitaron algunos ahorros que tenía en la casa de mi mamá, y ahí suma G. 200 millones y un poco”, sostuvo.

Mendoza Ramos indicó que, aparentemente, sus movimientos fueron bien estudiados por los asaltantes. Comentó que tenía dos guardias custodiando la vivienda en ese momento y que ambos fueron despojados de sus armas.

Nota relacionada: Violento asalto a intendente de San Antonio: Se llevan G. 200 millones

“Si no le quitaban iba a haber un muerto. Es mejor que se lleven el dinero y que todos salvemos nuestras vidas, porque venían preparados con todo”, acotó y al mismo tiempo alegó que sufrió varios golpes que le afectaron posiblemente las costillas.

El hecho sucedió cuando el jefe comunal y sus allegados se disponían a salir con miras a las internas partidarias de esta jornada. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.

Mendoza Ramos se volvió a postular para el cargo de intendente y se presentó en la interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a través del movimiento Diálogo Azul. Cuenta con el presupuesto de campaña más alto, de G. 170 millones, según su Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC).

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de trabajo integrado por los fiscales Laura Ávalos, María Estefanía y Lorenzo Lezcano para la investigación del hecho.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.