16 may. 2025

Intendente de San Antonio: “Asaltantes pedían G. 1.200 millones”

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, reveló que los delincuentes que le robaron unos G. 200 millones en forma violenta le exigieron la entrega de G. 1.200 millones.

asalto san antonio.jpg

El hecho sucedió alrededor de las 6.00 de este domingo cuando el intendente de San Antonio y sus allegados se disponían a salir con miras a las internas partidarias.

Foto: Captura de video.

Un grupo de delincuentes asaltó a tempranas horas de este domingo al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, en una vivienda. Los desconocidos redujeron en forma violenta a las víctimas y se alzaron con alrededor de G. 200 millones.

Sin embargo, los desconocidos exigieron una suma mayor de dinero. El jefe comunal confirmó en una comunicación con el canal Telefuturo que le pidieron la entrega de G. 1.200 millones.

“Eso era lo que los asaltantes pedían, pero no era esa realidad. Nosotros estábamos contando con G. 90 millones y quitaron algunos ahorros que tenía en la casa de mi mamá, y ahí suma G. 200 millones y un poco”, sostuvo.

Mendoza Ramos indicó que, aparentemente, sus movimientos fueron bien estudiados por los asaltantes. Comentó que tenía dos guardias custodiando la vivienda en ese momento y que ambos fueron despojados de sus armas.

Nota relacionada: Violento asalto a intendente de San Antonio: Se llevan G. 200 millones

“Si no le quitaban iba a haber un muerto. Es mejor que se lleven el dinero y que todos salvemos nuestras vidas, porque venían preparados con todo”, acotó y al mismo tiempo alegó que sufrió varios golpes que le afectaron posiblemente las costillas.

El hecho sucedió cuando el jefe comunal y sus allegados se disponían a salir con miras a las internas partidarias de esta jornada. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.

Mendoza Ramos se volvió a postular para el cargo de intendente y se presentó en la interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a través del movimiento Diálogo Azul. Cuenta con el presupuesto de campaña más alto, de G. 170 millones, según su Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC).

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de trabajo integrado por los fiscales Laura Ávalos, María Estefanía y Lorenzo Lezcano para la investigación del hecho.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.