16 ago. 2025

Intendente Prieto recurre resolución

La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, planteó un recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la resolución del juez Humberto Otazú, que fijó para este viernes la audiencia preliminar en la causa por un presunto perjuicio de unos G. 306 millones.

Tras la presentación, ayer se dio trámite al recurso de la defensa. Los abogados del jefe comunal sostienen que no se puede realizar la audiencia preliminar, debido a que existe una acción de inconstitucionalidad pendiente en la Corte Suprema.

La defensa había planteado la garantía constitucional en contra de la resolución que rechazó la excepción de incompetencia de jurisdicción; es decir, que el juez no es competente para juzgar el caso, sino que deben ser los juzgados del Alto Paraná.

Por su parte, los fiscales Silvio Corbeta, Yeimy Adle y María Verónica Valdez se opusieron al pedido, debido a que no existe una medida cautelar de la Sala Constitucional que suspenda el proceso.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:25✓✓
icono whatsapp1

El juez Otazú tiene tres días para resolver la cuestión. No obstante, la audiencia prácticamente está suspendida. Es que si admite el recurso debe suspender la audiencia, y si lo rechaza, debe dar trámite a la apelación en subsidio, con lo que deberá remitir el expediente al Tribunal de Apelación. Es en la causa por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.