21 nov. 2025

Intendente pide postergar corsos de Encarnación

El intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, presentó su renuncia al cargo de coordinador del Comité Especial Corsos 2023 y recomendó a los clubes la postergación del evento, a fin de preservar el brillo acostumbrado de esta tradicional fiesta.

carnaval encarnación.jpg

La última edición del Carnaval de Encarnación se desarrolló en el año 2020, previo a la pandemia del Covid-2019.

Foto: Gentileza.

Si bien el intendente de Encarnación, Luis Yd, ya se retiró de la organización del carnaval hace varios días, este miércoles presentó su renuncia oficial como coordinador del comité.

Asimismo, remitió una nota a los representantes de los clubes Radioparque, Nacional, Atlético San Juan y 22 de Setiembre, en la cual reitera que teniendo en cuenta la fecha y la cantidad de espónsores no confirmados aún, el Ejecutivo Municipal no se hará cargo de las pérdidas que pudieran surgir como consecuencia de la realización del evento.

Lea más: Carnaval de Encarnación se realizaría los dos últimos fines de semana de febrero

De esta manera se desinfla la posibilidad de llevar adelante este evento en la capital del carnaval paraguayo, cuya última edición se desarrolló en el año 2020, previamente a la pandemia del Covid-19.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:46✓✓
icono whatsapp1

“En las condiciones mencionadas y ante la proximidad (40 días) de la fecha probable de inicio del evento, el Ejecutivo Municipal reitera que no asumirá la coordinación del comité para esta edición 2023. Teniendo en cuenta la posibilidad de realizar el evento, por iniciativa propia de los demás miembros del Comité, y sosteniendo el criterio de lo ya mencionado, el evento podría cerrar con pérdidas económicas o deudas incumplidas al finalizar el mismo”, destaca parte de la nota remitida a los clubes.

El jefe comunal considera que no es prudente someter a las arcas municipales a resultados económicos negativos que pudiera arrojar un evento de tal envergadura, que debería contar con la previsibilidad en tiempo anticipado, mínimamente cuatro meses antes del inicio de la fiesta, para la gestión, confirmación y responsabilidades que en consecuencia se deben asumir para el éxito del evento.

Nota relacionada: Luz verde para organizar el Carnaval Encarnaceno 2022

Además, menciona que pasada la primera quincena de diciembre y quedando tan solo 40 días para el inicio de la primera jornada de un evento, con desavenencias, pocos posibles patrocinadores, y un panorama económico que no muestra señales de mejoras aún en la ciudad, recomienda la postergación de la edición 2023 para futuras y mejores condiciones en todos los sentidos mencionados.

Asimismo, destaca que quienes tengan interés en ser parte de la organización consideren que este evento no puede fracasar en su brillo y realce acostumbrados y mucho menos dejar deudas millonarias una vez finalizado, a ser transferidos o imputados a instituciones parte de la organización, así como ya sucedió con la extinta Comisión de Carnaval, que organizaba los corsos encarnacenos hasta el 2019.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.