23 sept. 2025

Intendente de María Antonia niega irregularidades en obras

El intendente de María Antonia, Luis Carlos Ledezma (ANR), desmintió las irregularidades denunciadas por un grupo de concejales sobre obras en dos instituciones educativas y presentó pruebas. Pero, no hizo lo propio en el caso de las “facturas del futuro”.

María Antonia.jpg

El Municipio de María Antonia fue creado en Paraguarí en 2016.

Foto: facebook.com/Mariantonienses

El intendente Luis Carlos Ledezma (ANR), de la Municipalidad de María Antonia, del Departamento de Paraguarí, se pronunció sobre la denuncia realizada en su contra ante el Ministerio Público por un grupo de concejales de la oposición en una comunicación con Última Hora.

El presidente de la Junta Municipal, Eugenio Morel, y los concejales Fidelino Leguizamón, Balbina Pedersen y Dionicio Cabañas denunciaron el lunes pasado al jefe de la Comuna por los supuestos delitos de estafa, lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito. En un principio se habló de ediles pertenecientes al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pero se aclara que son del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

Nota relacionada: Denuncian a intendente de María Antonia por malversación con “facturas del futuro”

En el documento presentado a la Fiscalía manifestaron que Ledezma justificó su balance del 2020 con facturas correspondientes al timbrado del 2021 al 2022, a las cuales denominaron “facturas del futuro”.

La denuncia cita a la emisión de la factura Nº 0000280 con fecha 1 de setiembre de 2020; la Nº 0000281 el 9 de setiembre de 2020; la Nº 0000283 el 10 de setiembre del 2020 y la Nº 0000284 el 27 de noviembre del 2020.

Asimismo, denunciaron que otra tanda de facturas de kits de alimentos correspondientes al Nº 0000235, Nº 0000236 y Nº 0000237 no cuentan con transcripción de los trabajos realizados y los informes y cheques cobrados no coinciden entre sí. Eugenio Morel habló de una sobrefacturación, diciendo que se justificó por G. 279.200 cada kit.

Obras de construcción en proceso

El intendente de María Antonia planteó en la noche del viernes a nuestro medio justificar tales hechos, pero siendo las 16.00 de este sábado no remitió documentos al respecto.

En cuanto a las supuestas obras inconclusas que ya están supuestamente facturadas y pagadas, que también incluyeron los concejales febreristas en la denuncia, indicó que están en proceso.

Le puede interesar: Imputan a edil y funcionarias por cobro ilegal de subsidio

El presidente de la Junta había mencionado que no se construyó una muralla que estaba prevista para una escuela en la ciudad y tampoco una instalación de preescolar en una compañía cuya inversión es de unos G. 150 millones, incluso habiéndose desembolsado ya G. 110 millones para su ejecución.

Luis Carlos Ledezma apuntó que la construcción de la muralla perimetral de la Escuela Don Justo Benegas está apenas en la etapa de calificación de las empresas oferentes y recién el viernes se previó la suscripción de contrato con la firma ganadora.

Embed

En el caso del aula de preescolar, añadió que la obra está ejecutada en un 87% en la compañía Lomita, acotando que enviaría fotos, pero no remitió.

El intendente del novel municipio se candidató para las elecciones municipales de este año por el Movimiento Concordia Colorada en busca de la reelección.

Más detalles: Ejecutivo crea el municipio de María Antonia en Paraguarí

Los concejales opositores también presentaron informes a la Contraloría General de la República con copias de las facturas en cuestión. El caso denunciado ante el Ministerio Público tenía que ser derivado a la Fiscalía de Quiindy para dar curso a la investigación.

El Municipio de María Antonia se creó en 2016, anteriormente era una parte del distrito de Mbuyapey.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.