13 jul. 2025

Intendente llama a manifestación para exigir seguridad en Alto Paraná

El ministro del Interior, Enrique Riera, dispuso el traslado de 200 efectivos policiales a Alto Paraná ante la ola de inseguridad. Ayer dieron el último adiós a joven joyero asesinado durante un asalto.

27045563

Sospechosos. Captura de presuntos asesinos de joyero.

En medio de un reclamo generalizado por seguridad proveniente de diferentes sectores de la sociedad altoparanaense, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, convocó a una marcha para el próximo lunes, para lo cual prometió cerrar la entidad a su cargo. Otros gremios también condenan la inseguridad.
El asesinato del emprendedor, Éver Antonio Castellani Aquino, fue el detonante de los casos de violentos atracos registrados en forma periódica.

Por ello, el ministro del Interior, Enrique Riera, dispuso el traslado de 200 efectivos policiales a Alto Paraná ante la ola de inseguridad. “Se decidió también activar las fuerzas militares en apoyo al trabajo de la Policía”, resaltó el ministro.

Mientras que el titular de la comuna esteña anunció por las redes sociales que el lunes toda la Municipalidad va a cerrar, excepto recaudaciones, para una manifestación y marcha desde el centro hasta la Dirección Policial del Alto Paraná.

“Todos los días hay asaltos, todos los días hay inseguridad. Y están matando gente inocente. Y yo no sé qué está haciendo la policía, realmente no veo, capaz que estén haciendo algo, pero no es suficiente. Queremos que reaccionen, queremos que pare esta ola de asaltos, queremos mayor seguridad para la gente trabajadora”, afirmó el intendente Prieto.

En ese sentido, señaló: “Nosotros no les vamos a pedir que paren el narcotráfico, no vamos a pedirles que eliminen el crimen organizado, porque te das cuenta de que eso es muy superior a ellos. Pero estos asaltos, estas muertes a gente trabajadora, estamos cansados, estamos hartos”, lamentó.

También cuestionó que no se vea una reacción firme de la Policía, por lo que para su punto de vista existiría complicidad con la delincuencia.

Coincidentemente, miembros de la Junta Departamental y el diputado Guillermo Rodríguez Duré también se reunieron ayer con el director policial, comisario Feliciano Martínez, por la misma situación.

Luego, llegó un grupo de trabajadores de moto Bolt reclamando lo mismo al alto jefe policial.

Desde la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y el Alto Paraná también vienen exigiendo seguridad en el Alto Paraná, por la serie de atracos registrados y que incluso afectó en dos ocasiones al presidente del gremio, el empresario Rigoberto Chamorro.

El empresario contó que de la impotencia tenía ganas de llorar, ya que los delincuentes actuaban en forma totalmente impune, al recordar que durante el primer asalto que sufrió su empresa, en el barrio Ciudad Nueva.

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este también ya emitió reiterados comunicados solicitando al Gobierno una acción firme contra la delincuencia.

27045576

Túnel. Topos robaron por un túnel el depósito de cambistas.

27045579

Incinerado. Gavilla prende fuego un auto usado en asalto.

Con pedido de justicia despiden a joven joyero
En medio de mucha tristeza y dolor, familiares, amigos y allegados dieron ayer el último adiós al emprendedor Éver Antonio Castellani Aquino, en su ciudad natal, Juan E. O’Leary, donde se realizó el funeral, y luego de una celebración religiosa, se le dio sepultura al joyero asesinado durante un asalto en Ciudad del Este. Los familiares recordaron a Éver como una persona servicial y muy trabajadora, siempre dispuesto a ayudar a sus amigos, por lo que exigen a las autoridades justicia y mayor seguridad para la ciudadanía de bien, que salen todos los días de sus casas para trabajar o estudiar. “Es un golpe terrible para la familia, es un golpe que nadie se lo espera y la frialdad de los asesinos, es terrible ver el video de cómo le asesinaron. Duele mucho. Esta filmación muestra la situación en que estamos actualmente en el país”, lamentó un primo de la víctima.

Más contenido de esta sección
Funcionarios del IPS siguen denunciando a la quebrada Asociación de Funcionarios y Asociados de la previsional por descuentos mensuales de créditos que nunca fueron abonados a las financieras.
Los menores que hoy se encuentran en las calles son niños con sueños, esperanzas, ilusiones y el Poder Ejecutivo debe cuidarles antes que se violen sus derechos, resaltó la experta en derechos de la Niñez.
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.