08 ago. 2025

Intendente justifica exoneración de impuestos al Cirque du Soleil

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, señaló que se trata de un caso particular la exoneración de impuesto para el espectáculo Amaluna del elenco internacional del Cirque du Soleil. Aclaró que el cobro por servicios no está exento.

cirque 33.jpg

El empoderamiento y liderazgo de las mujeres es la idea fuerte de la obra. | Andrés Catalán UH.

La Junta Municipal de Asunción aprobó por mayoría la exoneración total de impuestos para el espectáculo Amaluna del elenco internacional del Cirque du Soleil, durante la sesión ordinaria de este miércoles, lo que generó críticas por parte de la ciudadanía.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mencionó que hace como seis meses se presentaron empresarios argentinos, canadienses y paraguayos para explicar la operación para la instalación en el país del Cirque du Soleil.

Recordó que los organizadores solicitaron algunas excepciones, tanto en la comuna como a la Secretaría Nacional de Cultura, institución que le concedió el calificativo de espectáculo de interés cultural.

“La Secretaría nos extiende esa recomendación a nosotros, emitimos un dictamen favorable y por mayoría se aprobó en la Junta Municipal. Esta es una excepción que se aplica en algunos casos muy particulares”, mencionó el intendente a la emisora 780 AM.

Resaltó que para tomar esa decisión se tienen en cuenta las contraprestaciones, que son tareas de responsabilidad social a ser desarrolladas por el espectáculo, como una función gratuita para personas de escasos recursos.

Ferreiro también precisó que la exoneración de impuesto al Circo de Soleil no alcanza el millón de dólares, sino que solamente es de unos USD 200.000. Además, mencionó que el cobro por servicios no está exento y eso representaría un ingreso a la comuna de aproximadamente USD 70.000.

“Entiendo los cuestionamientos, pero se debe entender que procedimientos similares ocurren en otros países, hay contraprestaciones y servicios que se cobran a los organizadores. Es un espectáculo inédito y si queremos estar en la ruta turística debemos hacer este tipo de esfuerzos”, agregó.

El espectáculo representa una celebración al amor y un tributo al trabajo de las mujeres, que son mayoría en el elenco. La obra fue escrita y es dirigida por la ganadora del Premio Tony Diane Paulus.

La obra se presentó primeramente en el 2012 en Montreal y hasta ahora ya estuvo en 31 países, Paraguay es el primero en Sudamérica en recibir el show. Las entradas para el show que se extiende hasta el 13 de agosto cuestan entre G. 280.000 y G. 1.880.000.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.