20 oct. 2025

Intendente de Jesús de Tavarangue irá a la cárcel de Tacumbú

Un tribunal revocó este jueves la medida de prisión domiciliaria del intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender. El jefe comunal deberá ser recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Hernán Adolar Schlender.jpg

El ex intendente Hernán Adolar Schlender deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Senad.

El Tribunal de Apelación integrado por los jueces Agustín Lovera Cañete, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez, revocó la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, quien había otorgado el arresto domiciliario al intendente Hernán Adolar Schlender.

El mismo ahora deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, informó la Fiscalía.

Los camaristas indican en su resolución que la investigación se encuentra en una etapa incipiente y que siguen latentes tanto el peligro de fuga como el de obstrucción a la investigación, teniendo en cuenta que Schlender sigue al frente de la Comuna.

Lea más: Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

Este jueves, la fiscala Victoria Acuña, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, encabezó un operativo que incluyó ocho allanamientos en simultáneo en la ciudad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación penal abierta por supuesta lesión de confianza. La Fiscalía descubrió también un aparente esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, de acuerdo con los informes.

Tuvieron participación en los operativos los fiscales Rodrigo Estigarribia, Luis Said, Nathalia Fuster, Raquel Bordón, Omar Legal y Francisco Cabrera, conjuntamente con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

¿Vinculaciones con el narcotráfico?

Schlender aparentemente tiene vínculos con Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, un supuesto narcotraficante de la zona que fue detenido en el 2018 en San Pedro del Paraná.

Para la Senad, Schlender facilitó el ingreso de dinero narco a la cuenta de Fonacide de la Comuna y luego adjudicaba supuestas obras a empresas de maletín creadas por Peloncho, que de esa forma recibía las sumas de dinero ya blanqueadas.

Imputado

El jefe comunal estaba arrestado desde mediados de setiembre luego de haber estado prófugo durante un mes junto con el tesorero de la Municipalidad, Zenón Cáceres. Ambos están procesados por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.