23 oct. 2025

Intendente de Jesús de Tavarangue irá a la cárcel de Tacumbú

Un tribunal revocó este jueves la medida de prisión domiciliaria del intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender. El jefe comunal deberá ser recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Hernán Adolar Schlender.jpg

El ex intendente Hernán Adolar Schlender deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Senad.

El Tribunal de Apelación integrado por los jueces Agustín Lovera Cañete, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez, revocó la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, quien había otorgado el arresto domiciliario al intendente Hernán Adolar Schlender.

El mismo ahora deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, informó la Fiscalía.

Los camaristas indican en su resolución que la investigación se encuentra en una etapa incipiente y que siguen latentes tanto el peligro de fuga como el de obstrucción a la investigación, teniendo en cuenta que Schlender sigue al frente de la Comuna.

Lea más: Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

Este jueves, la fiscala Victoria Acuña, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, encabezó un operativo que incluyó ocho allanamientos en simultáneo en la ciudad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación penal abierta por supuesta lesión de confianza. La Fiscalía descubrió también un aparente esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, de acuerdo con los informes.

Tuvieron participación en los operativos los fiscales Rodrigo Estigarribia, Luis Said, Nathalia Fuster, Raquel Bordón, Omar Legal y Francisco Cabrera, conjuntamente con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

¿Vinculaciones con el narcotráfico?

Schlender aparentemente tiene vínculos con Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, un supuesto narcotraficante de la zona que fue detenido en el 2018 en San Pedro del Paraná.

Para la Senad, Schlender facilitó el ingreso de dinero narco a la cuenta de Fonacide de la Comuna y luego adjudicaba supuestas obras a empresas de maletín creadas por Peloncho, que de esa forma recibía las sumas de dinero ya blanqueadas.

Imputado

El jefe comunal estaba arrestado desde mediados de setiembre luego de haber estado prófugo durante un mes junto con el tesorero de la Municipalidad, Zenón Cáceres. Ambos están procesados por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.