07 nov. 2025

Intendente de Encarnación se queda sin guardia policial

El intendente de Encarnación, Luis Yd, quedó sin custodio desde este sábado, sin aviso, por lo que mantuvo una reunión con el jefe policial de Itapúa. El cambio se da en un momento de tensión por la investigación sobre el incendio del edificio municipal ocurrido el pasado 25 de marzo.

intendente de encarnacion

El jefe de la Policía del Departamento de Itapúa, el comisario principal Rubén Barrios, recibió en su domicilio al intendente Luis Yd. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Itapúa

El jefe de la Policía del Departamento de Itapúa, el comisario principal Rubén Barrios, recibió a Luis Yd en su domicilio, para conversar sobre el retiro de su custodia.

“Sin ningún tipo de comunicación previa y de forma unilateral me dejan sin seguridad por parte de la Policía Nacional y trasladan al oficial César Lagraña, quien además cumplía un rol importante en el apoyo a la investigación del atentado a la sede municipal”, cuestionó el jefe comunal.

Leé más: Roban e incendian la Municipalidad de Encarnación

El intendente había denunciado que un vehículo desconocido lo seguía, días previos al incendio del edificio de la institución, durante una conferencia de prensa, en presencia del titular de la Junta Municipal y el gobernador de Itapúa, Federico Vergara, por lo que se le asignó un guardia, supuestamente por orden de altos jefes.

“A pesar del pedido realizado con anterioridad, para reforzar la seguridad por todos los hechos vividos, hoy nos encontramos con que se está haciendo exactamente lo contrario. Es lamentable que volvamos a vivir este tipo de experiencias, en donde la única explicación que nos dan es la triste y oscura frase ‘por orden superior’”, criticó Yd.


El pasado 25 de marzo, al menos G. 265 millones fueron robados de la oficina de Tesorería de la Municipalidad de Encarnación. Los delincuentes incendiaron las oficinas administrativas de la Comuna.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.