09 ago. 2025

Intendente de Coronel Oviedo crea nueva PMT “paralela”

La Intendencia de la Municipalidad de Coronel Oviedo resolvió crear una nueva Dirección de Tránsito que funcionará con 10 agentes. Lo llamativo es que ya se cuenta, desde hace años, con una dependencia similar en la Comuna.

PMT de Coronel Oviedo.png

La Municipalidad de Coronel Oviedo creó una segunda Dirección de Tránsito.

Foto: Robert Figueredo.

Resolución mediante, el intendente municipal de Coronel Oviedo, Eladio González, puso en funcionamiento una nueva Dirección de Tránsito desde este miércoles, que operará de modo paralelo a la otra existente desde hace décadas.

De acuerdo con la resolución, la medida se da con base en la necesidad de generar mayor recaudación en la citada dirección, lo que obligó al Ejecutivo a tomar esa determinación contratando unos 10 nuevos agentes venidos de diferentes ciudades del país.

Toda una sorpresa fue para la ciudadanía observar a los nuevos agentes con uniforme totalmente diferente al utilizado por sus pares locales. Hasta el director de Tránsito, William Vera, quedó extrañado por la determinación del jefe comunal.

Se supo que la reacción del intendente vino a raíz del incumplimiento de un millonario monto que Tránsito debía aportar mensualmente a las arcas de la capital del Departamento de Caaguazú.

Varios concejales municipales calificaron de descabellada la resolución, que no cuenta con el consentimiento de la Junta Municipal.

A raíz de esta situación se convocó para este jueves una sesión extraordinaria, para las 10.00, donde será tratada la determinación de la Intendencia de crear una dirección paralela de Tránsito con un nuevo responsable.

Los 10 contratados tienen vía libre para sancionar y recaudar, quedándose con el 50% del monto de las multas impuestas y efectivizadas.

El intendente Eladio González salió al paso de las duras críticas recibidas en diferentes medios de comunicación de la ciudad, explicando que su decisión parte de una atribución que le concede la Ley Orgánica Municipal.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.