30 ago. 2025

Intendente de Carapeguá justifica falta de pago de la dieta para concejales

El intendente de Carapeguá, Luciano Cañete (ANR), reconoció que hubo atraso en los pagos de la dieta para los concejales y se excusó con la alta morosidad de los contribuyentes, alegando que entre ellos hay incluso ediles morosos.

Municipalidad de Carapeguá.jpg

Sede de la Comuna. Foto: Municipalidad de Carapeguá.

Para el intendente Luciano Cañete, “en esta época así nomás luego es” en la Municipalidad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. Dijo que a los nuevos ediles ya se les está pagando en respuesta a los reclamos.

“En este periodo de gobierno muy poco estuvimos en falta”, reconoció sobre el punto.

Manifestó que la situación económica de Carapeguá “está jodida” debido a una morosidad del 70% de los contribuyentes y que funcionarios están saliendo a notificar.

Consultado si pidió también a la Junta Municipal salir a pedir el pago a los contribuyentes, admitió que habló con los concejales al respecto, porque algunos tienen familiares morosos.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a intendente de Carapeguá por falsificación de documentos públicos

“Sabemos que tienen sus parientes y que falta mucho para cobrar, entonces también le pedimos si nos podían ayudar en ese sentido”, alegó. Incluso, señaló que hay concejales morosos.

“En la pandemia hubo el atraso y no estamos pudiendo salir de todo esto. Pero estamos saliendo de cualquier forma a notificar, buscamos toda la forma posible para pagar todo”, argumentó el jefe comunal.

Cañete dijo que diciembre, enero y febrero son los meses con mayor recaudación de la Comuna y que el resto del año ya les toca “luchar” para realizar el pago a los funcionarios. Dijo que incluso él no estaba cobrando su dieta.

“No es que nadie cobra. Todos los municipios estamos así. No es que en el municipio de Carapeguá estamos así. El país prácticamente está jodido”, insistió.

Lea también: DDJJ de ex intendentes y reelectos con proceso judicial son llamativas

Según las denuncias, el intendente de Carapeguá utilizó un rubro destinado a inversiones para asegurar el pago de su dieta mensual en el periodo 2021. Sin embargo, el mismo negó tales acusaciones señalando que solo se hizo uso del depósito de la caja de ingreso propio.

Luciano Cañete Galeano (ANR), intendente reelecto de Carapeguá, imputado por la aprobación del loteamiento para una empresa con documentos supuestamente falsos.

Hace un año, el fiscal Rodolfo Colmán presentó la imputación tras la denuncia de los miembros de la Junta Municipal, quienes descubrieron la falsificación de la aprobación del plano de loteamiento preparado por la empresa Raíces Real State, en representación de la firma Durban Trading.

Más contenido de esta sección
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.