06 ago. 2025

Fiscalía imputa a intendente de Carapeguá por falsificación de documentos públicos

El Ministerio Público imputó al intendente de Carapeguá, Luciano Cañete Galeano, por el hecho punible de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y solicitó medidas alternativas a la prisión.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Rodolfo Colmán presentó la imputación contra Lucianao Cañete Galeano, jefe comunal de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, en el marco de la aprobación de un loteamiento para una empresa con presuntos documentos falsos que no habrían ingresado a la Junta Municipal.

El caso data del 8 de setiembre del 2020, cuando un grupo de concejales y funcionarios municipales presentaron una denuncia contra personas innominadas, tras tomar conocimiento de una nota del 23 de setiembre del año 2019, presentada por Luis Martínez Cáceres, en carácter de presidente de la firma Durban Trading SA.

En el documento se solicitaba la aprobación del plano de loteamiento preparado por la empresa Raíces Real State, en representación de Durban Trading. La nota, supuestamente, fue recibida por la Junta Municipal, con sello de entrada del 26 de setiembre del 2019, pero los denunciantes alegan que el documento nunca ingresó al órgano municipal.

El intendente otorgó la aprobación del plano de loteamiento a la empresa, basándose en una resolución ficta de la Junta Municipal, al no ser tratada supuestamente. El documento cuenta con sello de carga de la Junta Municipal.

Durante la investigación se pudo detectar que el certificado de aprobación de plano es de contenido falso, ya que el mismo menciona la resolución 656 de la Intendencia, en la que se aprobaba de forma provisoria el plano de fraccionamiento del inmueble.

El certificado fue expedido el 29 de noviembre del año 2019 y la resolución de la certificación es de fecha 2 de diciembre del 2019, por lo que se evidencia una falsificación de la certificación, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.