09 ago. 2025

Intendenta de La Paz, supuesta planillera del MEC

La intendenta de la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, Blanca Mercedes Chávez Vallejos, investigada por la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tenía supuestamente un rubro docente y bonificación sin asistir a clases.

mec

La intendenta de La Paz, Itapúa, es supuestamente una docente planillera del MEC.

Gentileza

Blanca Mercedes Chávez Vallejos es intendenta de la ciudad de La Paz, y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) descubrió que supuestamente cuenta con un rubro docente y una bonificación, pero sin cumplir tarea en aula.

Chávez figura como catedrática de Formación Ética y Ciudadana del octavo grado del turno tarde, con un total de nueve horas laborales, y con otro rubro de cuatro horas en el mismo turno por Apoyo Pedagógico, informó la institución rectora de la educación a través de un comunicado.

Lea más: Primera etapa: MEC investiga a casi 600 supuestos planilleros

A raíz de una denuncia presentada ante la Dirección de Transparencia y Anticorrupción, una comitiva se constituyó en el Colegio Nacional Colonia La Paz para verificar la clase de la intendenta.

Según declaró el director del colegio, Óscar Martínez Campuzano, la autoridad local designaba reemplazante para que diera sus clases. Esto es considerado para la cartera educativa como un hecho irregular. Los intervinientes también tomaron declaración a la profesora reemplazante.

Lea más: Planilleros MEC: Colegios no facilitan información

Tras los hechos comprobados, se enviaron todos los documentos a Asesoría Jurídica del MEC para que este órgano pueda continuar con los trámites pertinentes a fin de dictaminar acorde con los procedimientos legales vigentes, destaca la misiva.

Desde agosto de este año, el Ministerio de Educación reactivó la Dirección Anticorrupción, a cargo de José Casañas Levi, para investigar a más de 1.200 planilleros.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.