19 jul. 2025

Insumos chinos: Salud acusa por mal desempeño a funcionarios

La jefa del Departamento de Sumarios del Ministerio de Salud, Dolly Leiva, informó que en el marco del sumario por la compra irregular de insumos chinos durante la pandemia, se presentó acusación por mal desempeño contra cuatro funcionarios.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Monumental 1080 AM, la jefa del Departamento de Sumarios del Ministerio de Salud, Dolly Leiva, explicó que ya procedió a acusar a los cuatro funcionarios y estos tienen tiempo hasta el lunes 24 de agosto para contestar.

Los funcionarios acusados por mal desempeño en sus funciones son: Pablo Lezcano, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC); Mirta Morán, Gustavo Cuevas, ambos de Insumos Estratégicos, y Pedro Santander, de la Dirección Administrativa.

Lea más: Sumarios llevarían dos meses

Por su parte, el abogado Diego Sosa, el médico Augusto Portillo y la bioquímica Larizza Gines Cantero son contratados y su situación es analizada por el Departamento Anticorrupción del Ministerio de Salud.

“Dentro del sumario incluimos la falta de cumplimiento de sus funciones, la responsabilidad de cada uno es de acuerdo a sus funciones (funcionarios sumariados)”, dijo la funcionaria.

Leiva informó que los cuatro sumariados fueron acusados por mal desempeño en sus funciones, lo que constituye una falta grave.

La acusación será analizada por el juez Carlos Rafael Meza, designado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y quien deberá establecer las sanciones.

Relacionado: Salud recibe parte del pago de las pólizas por infructuosa compra de insumos chinos

La acusación se basa en el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó una serie de irregularidades en la fallida compra de insumos chinos para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Salud pidió la misma sanción para todos. Entre las posibles resoluciones se encuentran la no promoción por un año, la suspensión o la destitución como funcionario con 5 años de imposibilidad de ejercer cargos públicos.

Tras la suspensión de los contratos con Imedic y Eurotec, el Ministerio de Salud informó este jueves que se recibió el pago de la póliza de seguro por el adelanto que se había pagado a ambas firmas.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.