07 nov. 2025

Instan a donar celulares y notebooks para alumnos de escasos recursos

La campaña denominada “Doná por un futuro mejor ¡La educación nos necesita!” tiene el objetivo de recolectar celulares, tabletas o notebooks que funcionen y que no se utilicen para donar a alumnos de escasos recursos de dos instituciones de la ciudad de Asunción.

Instan a donar.jpeg

Foto: Gentileza.

La idea es ayudar a los alumnos de escasos recursos para que con los dispositivos y equipos informáticos puedan continuar con las clases virtuales, que se implementaron debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Armando Aguayo, uno de los impulsores del proyecto, manifestó que en principio todo lo recolectado será entregado a dos instituciones educativas de Asunción y dependiendo de la cantidad que junten, podrían ampliar la donación a más instituciones.

Lea más: Estudiantes venden hasta sus gallinas para cumplir con las clases virtuales

Dijo que aunque los alumnos ya estén en la etapa final del ciclo lectivo con las clases virtuales, no se sabe si el año que viene las clases serán presenciales.

“Lo que tenemos en claro es que la enseñanza virtual vino para quedarse y la educación se ira adaptando y perfeccionando con el tiempo al uso de la tecnología, entonces siempre tendremos la necesidad de contar con celulares y equipos informáticos para los alumnos este año y los siguientes para las clases, para las investigaciones”, expresó.

Añadió además que una encuesta de percepción sobre el Covid-19 en Paraguay señala que cerca de 400.000 alumnos no acceden a clases virtuales, es decir, un 26% de la población escolar estaría fuera del sistema educativo virtual por falta de dispositivos tecnológicos, conexión a internet o ambos.

Nota relacionada: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Aguayo dijo que el objetivo es abrir para el próximo año un taller permanente de recuperación y reparación de dispositivos de manera a ir donando a los estudiantes que necesiten.

Las personas que deseen donar pueden contactarse a través del Facebook TIC Paraguay donde se publica toda la información respecto a la campaña o al WhatsApp (0981) 191-022 para coordinar la entrega.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.