03 ago. 2025

Proyecto de Datos Personales se tratará en ocho días

UHPOL20250731-004B,ph01_23791.jpg

Urgencia. Lilian Samaniego solicitó el tratamiento en ocho días de la media sanción.

archivo

Lilian Samaniego, senadora nacional por la ANR, pidió un tratamiento urgente del proyecto de ley de Datos Personales, iniciativa que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Tras el debate, su pedido para tratarlo en ocho días fue aprobado por lo que estará en el Orden del Día de la próxima semana . La siguiente sesión se celebrará este miércoles 6 de agosto.

“Este proyecto de ley debe ser debatido acá en el Senado. Ya vino de la Cámara de Diputados. Ya hubo la audiencia pública. Hoy la entidad financiera recolecta los datos de todos tanto en eventos públicos como privados, sean gratuitos o no. De eso se puede hacer cualquier cosa. Se puede negociar al no haber una ley que regule”, afirmó.

Comentó que se reunió con especialistas para estudiar pormenorizadamente el proyecto.

“Por regla general dicen que está bien. Lo que es urgente es su tratamiento”, señaló.

DETALLES. El proyecto tiene por objeto la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares, y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

El texto abarca temas como limitaciones al derecho de protección; exactitud de datos; principios de lealtad, transparencia, responsabilidad, confidencialidad; plazo límite de conservación de datos; consentimiento de adultos, niños, niñas y adolescentes; interés legítimo; tratamiento de datos sensibles; tratamiento de datos crediticios; datos de videovigilancia; datos de la administración pública; entre otros. La media sanción en Diputados se produjo el 27 de mayo por lo que hasta el 27 de agosto se tiene tiempo para tratarlo en el Senado.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso “olvidó” que en junio pasado había anunciado que Taiwán donaría USD 8 millones para arreglar ascensores del Congreso. Reculó sobre construcción de monumentos.
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.