09 ago. 2025

Nuevo derroche del Congreso es “inmoral, innecesario y ridículo”

Congreso.jpg

Dirigentes gremiales coincidieron en señalar que la construcción de un obelisco conmemorativo a los héroes del Chaco, a instancias del Congreso Nacional, representa un derroche y un gasto totalmente innecesario, teniendo en cuenta las precariedades que existen actualmente en el sistema educativo y en salud pública.

Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-A, manifestó que el mejor honor para los héroes es que “tengamos salud y educación al nivel de la necesidad de la gente”.

“Será un gasto absolutamente innecesario. Creo que el mejor honor para los héroes en general es que tengamos salud y educación al nivel de la necesidad de la gente. Que no se tenga lo que hoy se está teniendo en los centros de salud, en el IPS, en los hospitales en general. Que no se tenga lo que hoy se está teniendo en las escuelas públicas. Por ejemplo, falta de maestros, falta de profesionales, falta de director. Que requiere de presupuesto. Absolutamente creemos nosotros innecesario llegar a esos gastos, a esa inversión que va a significar dejar de lado derechos fundamentales”, expresó Espínola.

Gabriel Espínola, OTEP-A.

MIGUEL HOUDIN/ Ultima Hora

Sostuvo que los parlamentares deberían de tener otra mirada y otra decisión, y en nombre de los héroes honrar a los mismos, haciendo cumplir los derechos humanos fundamentales en educación y salud.

A su turno, la titular del Sindicato de Médicos, Rossana González, afirmó que la iniciativa de una comisión del Congreso indigna y raya la inmoralidad.

“Tenemos hospitales, como Barrio Obrero, que hace años que estamos pidiendo que se arregle. Tarda más de un año para refacción. Se les ocurre construir un obelisco. Muchos puestos y unidades de salud familiar requieren de una refacción. No pueden construir algo que no nos va servir para nada. Cualquiera se va indignar. Qué hacen con el dinero. Se puede elegir un centro de salud para dejar en excelentes condiciones para ofrecer un lugar”, afirmó ofuscada.

rossana gonzalez_57409495.png

Rossana González, Sindicato de Médicos.

Indicó que se debería construir un lugar donde los parientes de los pacientes que vienen del interior puedan tener un albergue.

“Quieren un obelisco. Es un derroche. De qué nos va a servir. En vida deben homenajear a la gente que combatió en la guerra. Me indigna. Raya la inmoralidad”, señaló.

A su turno, Blanca Ávalos, presidenta de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-SN), dijo que es un gasto totalmente innecesario y que con ese dinero se pueden hacer muchas cosas, invirtiendo en salud y educación.

“Esa plata puede ser para la construcción de hospitales o para comprar medicamentos, ya que sabemos cómo estamos actualmente, tanto IPS como Salud Pública, en qué condición está. ¿Por qué, por ejemplo, no se pueden construir escuelas con sanitarios, por ejemplo, en todas las instituciones educativas? Internet, por ejemplo, en las instituciones educativas. Salón y cocina para almuerzo escolar. Muchísimas cosas se pueden hacer, formación de los docentes, miles de cosas se pueden hacer con esa cantidad de plata”, sostuvo.

Blanca Ávalos OTEP_61237737.jpg

Blanca Ávalos, OTEP-SN.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.