27 oct. 2025

Instan a grupos vulnerables a tomar medidas tras incendio en Mariano

El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.

Incendio MRA.jpeg

El incendio sigue sin ser controlado

Foto: Dardo Ramírez

El doctor José Oviedo, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la mala calidad del aire a causa del incendio de neumáticos en Puerto Fénix, localizado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

El incendio, que sigue sin ser controlado, comenzó alrededor de las 11:00 de este sábado, dejando a su paso incalculables pérdidas materiales y una intensa humareda que se extendió a ciudades aledañas.

“Esto es altamente tóxico por el monóxido de carbono que está quedando”, sostuvo.

Durante varias horas, desde distintos puntos de Asunción y Gran Asunción se pudo ver una espesa columna de humo negro altamente tóxico para pacientes cardiópatas, personas con problemas pulmonares, asmáticos y la población vulnerable, expresó en contacto con Última Hora.

El especialista instó a tomar precaución con el uso de mascarillas N95 o cualquiera que se disponga, evitar la práctica de deportes al aire libre hasta que las partículas se disipen.

“Una lluvia va a ayudar a bajar ese material articulado esparcido en el aire”, puntualizó.

Lea más: Incendio incontrolable y riesgoso: Más de 200 bomberos combaten el fuego en depósito de MRA

El humo en el ambiente pude provocar picor en los ojos, la nariz, mareos y dolores de cabeza.

“Los mareos y signos de somnolencia o pérdida del conocimiento son síntomas para ir a un centro asistencial más cercano”, precisó.

A raíz de la situación, el Ministerio de Salud informó que los hospitales en alerta son el Hospital de Mariano Roque Alonso, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el Hospital de Trauma y el Hospital Barrio Obrero.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.