09 ago. 2025

Instalarán Espacio de Desarrollo Infantil en barrio San Francisco para prevenir el trabajo infantil

La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.

Convenio ministerio de Niñez con Urbanismo

El acuerdo fue firmado este martes por los ministros Juan Carlos Baruja, del MUVH, y Walter Gutiérrez, del Minna.

Foto: Gentileza

La iniciativa busca fortalecer el alcance del programa Abrazo y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes del barrio, reforzando la promoción de los derechos y la protección integral de la infancia de cara a prevenir el trabajo infantil peligroso.

El acuerdo para las acciones conjuntas fue rubricado por los ministros Juan Carlos Baruja (MUVH) y Walter Gutiérrez (Minna).

En el marco del convenio, el MUVH cede un predio dentro del complejo habitacional para que el Minna instale un centro que brindará atención directa a la niñez, incluyendo alimentación, apoyo psicosocial y acompañamiento a las familias.

Lea más: Abrirán cinco centros de Atención Integral a la Primera Infancia Semillas del Futuro en Cordillera

El espacio se enmarca también dentro del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia Semillas del Futuro, que promueve el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los más pequeños, asegurando el acceso a salud, nutrición, educación y servicios esenciales del Estado.

“Estos espacios buscan trabajar con el cimiento de la sociedad, que son los niños y niñas de primera infancia, para que el día de mañana podamos tener niños mucho más potentes a la hora de ingresar a la escuela, mucho más estimulados”, indicó Gutiérrez.

El nuevo centro beneficiará directamente a unas 300 familias del barrio San Francisco. “Sostenemos siempre, en el Gobierno del presidente Santiago Peña, que lo público incluso tiene que ser mejor que lo privado”, agregó el titular del Minna.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.