23 ago. 2025

Instalan imponente monumento al arpa en Costanera de Asunción

La imagen de un arpa paraguaya llamó la atención este domingo al llegar hasta la Costanera de Asunción. El monumento fue instalado en el lugar como homenaje a Félix Pérez Cardozo.

Arpa en Asunción.jpg

La gigante arpa paraguaya es ahora uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción.

Una enorme imagen del arpa paraguaya se convirtió en la tarde de este domingo en uno de los principales atractivos de la Costanera de Asunción. Se trata de una monumento realizado por el artista Juanpi Pistilli, en homenaje a Félix Pérez Cardozo y en alegoría al Pájaro Campana.

“El Arpa Paraguaya fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por lo que consideramos oportuno apoyar esta iniciativa, de contar con un monumento representativo en la ciudad de este instrumento, que nos identifica y nos hace únicos”, expresaron desde las redes sociales de la Comuna.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1662948907175780352

La obra fue posible mediante una donación en conjunto por parte de los organizadores del Festival Mundial del Arpa, de Sonidos de la Tierra y de la Asociación Filarmónica de Asunción, por un valor de G. 660 millones.

La inauguración de este monumento es la continuación de una serie de eventos en homenaje a Pérez Cardozo y al instrumento, iniciando en el 2007, cuando se llevó a cabo la primera edición del Festival Mundial del Arpa.

Al año siguiente, un 9 de junio, en coincidencia con el Día Nacional del Arpa Paraguaya, se inauguró el Museo Municipal del Arpa Paraguaya en el CPJ; mientras que para el 2010, el Congreso Nacional sancionó la Ley del Arpa Paraguaya como instrumento símbolo de la cultura nacional.

Puede leer: ¿Cómo el arpa paraguaya logró alcanzar un récord mundial?

Posteriormente, en el 2013, unos 420 arpistas ejecutaron juntos la canción del Pájaro Campana, logrando un Récord Guinnes. Ya en 2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró al instrumento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las diversas técnicas de ejecución.

Además, en el 2021, durante un acto para conmemorar el Día Nacional del Arpa Paraguaya, la Dirección Nacional de Cultura de Asunción presentó la maqueta del recientemente instalado monumento al arpa paraguaya.

Finalmente, en el periodo 2022, Fernando Amberé Feliciángeli lanzó al mundo el Arpa de agua, un instrumento único, original en su concepto, diseño y tecnología.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.