11 ago. 2025

Instalan huertas comunitarias en apoyo a las ollas populares en los bañados

Desde hace dos meses un grupo de jóvenes decidieron empezar a instalar huertas comunitarias en los bañados Norte y Sur, en apoyo a las ollas populares, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el impacto económico en la población de estas zonas.

huerta.jpg

Jóvenes decidieron instalar huertas comunitarias en los bañados como apoyo a las ollas populares que se realizan.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Alberto Núñez, estudiante de Medicina e integrante de Guerrilla Verde, explicó que hace pocos meses crearon la organización con el objetivo de realizar actividades relacionadas con el autosustento de las familias, impulsando, entre otras cosas, las huertas comunitarias en apoyo a las ollas populares.

Lea más: Impulsan huertas urbanas para valorar el trabajo agrícola

En ese sentido, indicó que por lo general la ayuda del Gobierno o las donaciones no incluyen carne ni verduras, solo fideos y otros productos no perecederos, por lo que decidieron dar una mano enseñando e instalando huertas en las comunidades, con apoyo de los pobladores.

Embed

El joven contó que las huertas tienen lechugas, frutilla, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores. Los jóvenes optaron por dejar a una persona encargada del cuidado por cada huerta, pero con la condición de contribuir con las ollas populares.

Sobre el punto, refirió que se busca también que las personas aprendan y puedan pensar en llevar adelante la venta de alguno de los productos para tener una opción más como fuente de trabajo.

Las huertas tienen lechugas, frutillas, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores.

Las huertas tienen lechugas, frutillas, rúcula, tomates, remedios naturales y también flores.

Foto: Gentileza

Entérese más: Grave retroceso por falta de liderazgo económico en la crisis

Situación en los bañados

Núñez explicó que en total hay 32.000 familias en los bañados y que muchas comunidades no reciben ayuda ni donaciones, como tampoco el subsidio del Estado.

Asimismo, detalló que los pobladores se dedican a diferentes actividades, ya sean formales o informales, pero que uno de los sectores más afectados fue el de los recicladores, debido a que el precio de compra se redujo durante la pandemia, aunque también hubo despidos.

Hizo un llamado a las autoridades municipales de Asunción, ya que en el Bañado Norte no están recibiendo ayudas del Gobierno ni de empresas, por una asamblea pendiente para elegir una nueva coordinadora.

Una de las maneras que encontraron desde la organización para su sustento, además de las donaciones, es la realización de huertas a terceras personas que estén dispuestas a pagar por el servicio. Las personas interesadas en ayudar a la organización pueden comunicarse al (0981) 433-034.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.