06 sept. 2025

¡Insólito! Nace extraño ternero de dos cabezas en Itapúa

Un caso insólito se registró en una finca familiar de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, donde nació un ternero de dos cabezas, cuatro ojos y tres bocas.

vaca de dos cabezas.jpeg

El ternero tiene dos cabezas, cuatro ojos y tres bocas.

Foto: Gentileza.

Una vaca lechera preñada amaneció este sábado con su ternero recién nacido, pero para sorpresa de la familia que es propietaria de la granja, el animal tenía un aspecto descomunal.

El hecho se reportó en Curupicay, de la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.

El ternero tiene dos cabezas, cuatro ojos y tres bocas.

Aunque muestra habilidades motoras para sostenerse de pie, aun no logra alimentarse, comentó el concejal de San Pedro del Paraná, Juan Ramón Galeano, quien visitó a la madrugada a los propietarios.

Él mismo tomó las fotografías como prueba de este extraño caso. El dueño es Miguel Amarilla, quien junto a su familia cría alrededor de 15 vacas lecheras.

Vaca de dos cabezas-.jpeg

Si bien Amarilla intentó alimentar al ternero, hasta ahora no lo logra, tampoco sabe cómo están distribuidos sus órganos internos.

Tiene previsto informar el lunes al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, si sobrevive el animal.

Más contenido de esta sección
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.