15 sept. 2025

Insisten en suspender obras de ampliación del Congreso

La senadora encuentrista Kattya González insistió en la suspensión de las obras de ampliación del Congreso, a través de una nota dirigida al propio presidente, Silvio Ovelar, quien ni siquiera apareció en todos estos días.

Ya hay adjudicación por un monto de G. 5.000 millones, y la intención es ubicar a los funcionarios que ya no tienen cabida actualmente, debido a la superpoblación, por las masivas contrataciones.

Desde la Dirección General de Administración se confirmó que durante este receso parlamentario ya se pondrán en marcha las remodelaciones.

La legisladora volvió a plantear la necesidad de instalar una mesa de trabajo para discutir sobre un anteproyecto que regula la carrera del funcionario legislativo.

Refiere que la normativa debe contemplar el régimen legal de los funcionarios de carrera y los operadores políticos.

Además, sostiene que los últimos nombramientos y designaciones, de hijos y parientes de parlamentarios en el Congreso, que son de conocimiento público, violan varios artículos de la ley.

En la nota, hace referencia al pedido ya realizado en este mismo sentido el pasado 15 de este mes, que ahora reitera.

“Lo prudente sería ordenar la suspensión de las obras y/o el llamado a licitación hasta tanto se aborde la problemática de manera integral”, consideró la senadora.

“La ampliación presupuestaria y edilicia propuesta no representa la solución a los problemas de fondo que tenemos la obligación de abordar de manera seria”, alegó.

Hizo referencia a un sistema absolutamente colapsado que lesiona la institucionalidad, desalienta el trabajo parlamentario, abona la mediocridad, constituye fuente de desigualdad y contribuye con sistema de privilegios.

“Se debería proceder al ajuste de procedimientos internos en ambas Cámaras del Congreso Nacional para cumplir con las disposiciones normativas”, consideró.

“Esta coyuntura crítica por la cual atravesamos representa una oportunidad para discutir e implementar transformaciones que reclama la ciudadanía e intentar recuperar la confianza en nuestra tarea de representación”, acotó.

Carrera legislativa. La propuesta de la legisladora, como parte de solución a los problemas de infraestructura y la superpoblación de funcionarios, es que se instale una mesa de trabajo que esté integrada por técnicos de ambas Cámaras y que se pueda elaborar un proyecto que regula la carrera del funcionario legislativo, ya durante este periodo de receso.

Sugiere que el borrador sea presentado ya a la mesa directiva de ambas Cámaras en la primera semana de marzo del próximo año.

“Entre los lineamientos generales de la ley marco propuesta se debe contemplar el régimen legal de los funcionarios de carrera y de los funcionarios políticos”, dijo.

“Los primeros forman parte de la estructura orgánica permanente del Congreso Nacional, debiendo delimitarse sus funciones, criterios de selección, promoción y remoción, entre otros”, refirió.

En cuanto a los operadores políticos, considera que la permanencia de los mismos en la institución “deberá estar limitada al periodo constitucional, al cual pertenezca el senador o diputado que solicitó su incorporación”.

Cree que también para estos casos se deben establecer criterios de igualdad en la cantidad de designaciones, estructura de organización, de despachos y bancadas, funciones a ser desempeñadas, remuneraciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción