07 oct. 2025

Inscripciones abiertas en el Conservatorio de Música de Presidente Hayes

El Conservatorio Departamental de Música de Pdte. Hayes abrió las inscripciones para las clases de canto, guitarra, corno, violín, entre otras modalidades. La institución está reconocida y habilitada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) desde el año pasado.

conservatorio departamental.jpg

El Conservatorio de Pdte. Hayes cuenta con 7 maestros en las diferentes áreas. Foto gentileza

El conservatorio, dependiente de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Presidente Hayes, funciona desde abril del 2014 y hasta la fecha cuenta con más de 120 estudiantes, futuros grandes profesionales de la música del Bajo Chaco.

Allí se imparten clases de guitarra, flauta traversa, clarinete, corno, trompeta, violín, viola, contrabajo, percusión, bajo eléctrico, trombón, batería, canto, teclado, arpa, cello, lenguaje musical e historia de la música.

Los interesados pueden acercarse hasta la sede del conservatorio sito en la misma Gobernación (Avenida Laudo Hayes esq. Cnel. Escurra). Para más informes pueden contactar a los siguientes números: (0226) 262 403 y (0971) 501 260 o visitar el perfil institucional del conservatorio. El inicio de clases está previsto para el viernes 4 de marzo.

La enseñanza se impartirá los días viernes y sábados, respectivamente. El costo de matriculación es de G. 70 mil (incluye materiales), mientras que las cuotas mensuales son de G. 20 mil.

El conservatorio surgió como necesidad de expandir y formalizar la enseñanza de la música en el departamento de Presidente Hayes, expresa la directora general de la institución, Amelia Rojas, a ÚLTIMAHORA.COM.

A poco tiempo de su apertura, el centro académico musical logró en setiembre de 2015 mediante la Resolución D.G.E. A. Nro. 030/2015 ser habilitada como institución educativa por el Ministerio de Educación y Cultura.

Convenio con la OSN

El centro de música en su afán de formar con excelencia a los músicos instrumentistas, tiene firmado un convenio con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Gracias al mismo, esta institución les apoya con talleres e instructores constantes para reforzar la labor de los docentes del conservatorio.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.