19 sept. 2025

Inscripción para programa de apoyo a repatriados

A partir de las 10.00 del 21 de junio se habilitarán las inscripciones para los connacionales que deseen postularse para acceder al programa de apoyo a repatriados emprendedores, para lo cual están habilitadas 60 plazas, según anunció la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

repatriados.jpg

Habilitan inscripción para programa de apoyo a repatriados. Foto: Gentileza

Los interesados deberán completar la solicitud online que se publicará en la página web: www.repatriados.gov.py.


Están habilitados para acceder al programa todos los connacionales que hayan retornado al país hace no más de cinco años y que se encuentren en condiciones de cumplir con los requisitos del programa.

Luego de la inscripción, deberán presentar las documentaciones respaldatorias en la sede central de la secretaría o en una de las 15 oficinas regionales ubicadas en las gobernaciones departamentales.

Posterior a ese trámite se realiza el primer taller de capacitación y selección, donde también se hacen entrevistas individuales así como visitas a los emprendimientos, para finalmente seleccionar los proyectos que serán apoyados.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:37✓✓
icono whatsapp1

Requisitos:

a) Solicitud de subsidio suscripta por el connacional emprendedor.

b) Declaración jurada y compromiso de devolución del subsidio, en caso de no utilizarlo, suscripta por el connacional emprendedor.

c) Documento original de identidad del connacional emprendedor.

d) Documento que acredite una residencia mínima de 2 años en el extranjero.

e) Documento que acredite un tiempo de retorno máximo de 5 años al Paraguay.

f) Perfil del negocio a ser instalado con la descripción del emprendimiento a desarrollar.

g) Certificado de Repatriación.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.