El hermano de Sidahmed Ouherher, uno de los siete fallecidos encontrados en el interior de un contenedor en Asunción, explicó los detalles de la travesía de los siete jóvenes antes de su trágica muerte. Se menciona el tráfico de personas.
El cantante Sebastián Yatra y el director de Apple, Tim Cook, protagonizan el nuevo número de la revista People en Español con una entrevista en la que hablan del papel de la música latina en el mundo y de la importancia de los inmigrantes para la economía de Estados Unidos.
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) presentó una estampilla navideña con la imagen de la pintura Nuestra Señora de Guápulo, creada en el siglo XVIII por un artista desconocido en Cuzco, Perú, la antigua capital del Imperio Inca.
La cosmopolita São Paulo, en Brasil, con sus 12 millones de habitantes, es vista como cuna de la diversidad, pero la ciudad más poblada de América esconde una cara oculta que se traduce en soledad y segregación para muchos, tal y como retrata la película Shine your eyes, del director brasileño Matias Mariani.
Tras el Brexit, el Reino Unido implantará un estricto sistema para restringir la inmigración que limitará la entrada de trabajadores europeos poco cualificados o con escasos conocimientos de inglés, y permitirá expulsar a los que sean condenados a penas de cárcel inferiores a un año.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva con la que suspende de forma temporal y con algunas excepciones la llegada al país de inmigrantes con el pretexto de la pandemia del Covid-19.
El Gobierno de Estados Unidos empezó a liberar a cientos de migrantes indocumentados que, según miembros del Congreso y grupos activistas, corren peligro de contagio del coronavirus, indicaron este miércoles medios locales.
El Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles compró "Historia de Los Ángeles: una perspectiva mexicana", una emblemática obra de la artista chicana Bárbara Carrasco que fue censurada por la visión crítica que ofrecía de la ciudad californiana.
La policía británica investiga el hallazgo de 39 cadáveres durante la madrugada de este miércoles en un camión frigorífico procedente de Bulgaria, encontrado en un polígono industrial de Essex (este de Inglaterra), un incidente que pone de relieve el peligro de las mafias de inmigración.
¿Y si la carrera espacial nunca hubiera terminado y los soviéticos hubieran llegado a la Luna antes que EEUU? El gigante Apple se lanza a la ciencia ficción con For All Mankind, una serie de televisión que imagina otro futuro y que pone el foco en una familia latina e inmigrante.