13 jul. 2025

Sebastián Yatra y Tim Cook apoyan la inmigración

El cantante Sebastián Yatra y el director de Apple, Tim Cook, protagonizan el nuevo número de la revista People en Español con una entrevista en la que hablan del papel de la música latina en el mundo y de la importancia de los inmigrantes para la economía de Estados Unidos.

yatra.jpg

El director de Apple, Tim Cook y el cantante Sebastián Yatra.

Foto: elnuevodiario.com.do

En la conversación, Cook destaca el apoyo de su compañía a la comunidad LGTBQ+, ya que él fue uno de los primeros directivos de multinacionales que hizo pública su homosexualidad, mientras que Yatra recuerda sus raíces colombianas al tiempo que agradece las oportunidades que recibió en Miami (EEUU).

“Estoy muy agradecido con Estados Unidos. Me ha dado la oportunidad de crecer aquí, de encontrarme con mi música y de convertirme en un artista”, dice Yatra.

En ese momento, el directivo de Apple valora la inmigración como motor de la economía.

Lea más: Sebastián Yatra lanza A dónde van y habla de su serie con Tini

“Considero que los países que en general acogen a personas de diferentes culturas, que toman los mejores y más brillantes talentos de todo el mundo y que no solo les permiten estar en el país, sino que los aceptan y les permiten crecer..., son los países a los que les va mejor con el tiempo”, razona Cook.

“Espero que en Estados Unidos volvamos a dar este ejemplo”, apunta.

El directivo de Apple afirma a Yatra que hay más de 400 “soñadores” (DACA) trabajando en la tecnológica.

“Muchos de mis amigos son inmigrantes, conozco la situación de cerca toda mi vida, crecí en Estados Unidos y sé de muchos que atravesaron tiempos difíciles y que se han enfrentado con DACA”, afirma Yatra.

El músico opina, a 10 días de las elecciones presidenciales, que se viven “momentos donde existe mucha división”.

Entre otros asuntos, Yatra también se preocupa por el cambio climático, a lo que Cook responde que la “situación es urgente”.

“Vivo en California y hemos estado con grandes incendios todo el verano. La calidad del aire es un inconveniente, pero para muchos esto significó que tuvieron que evacuar sus hogares. Mucha gente perdió sus casas”, afirma el empresario.

El acoso escolar, la tecnología 5G y el mes de la Herencia Hispana completan la conversación entre el artista latino y el dirigente de la tecnológica.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.