10 nov. 2025

Nueva York abrió el centro humanitario más grande construido para inmigrantes

La ciudad de Nueva York abrió este domingo el mayor centro para inmigrantes recién llegados, que tendrá capacidad para albergar hasta a 3 mil adultos solteros, en un campo de fútbol en la Isla de Randall, en Manhattan.

eaf4d89179f5de88b9b110b9ec598094224d0e28w.jpg

Vista de un recinto del nuevo alojamiento gigante de Creedmoor, en el barrio de Queens, Nueva York ((EE.UU). La ciudad de Nueva York ha recibido ya a 97.000 inmigrantes en busca de asilo desde que comenzó una oleada inédita hace un año.

FOTO: EFE/ Ruth E. Hernández

El Centro de Ayuda y Respuesta de Emergencia Humanitaria de la Isla Randall’s Island (HERRC, por sus siglas en inglés) consta de cuatro carpas para dormir con aire acondicionado y camas pegadas con capacidad para dos mil personas, mientras cerca fueron ubicados duchas y baños.

Las carpas comenzarán a recibir hoy mismo a los primeros 300 inmigrantes, que estaban en albergues transitorios.

Pero, debido al gran número de personas que están llegando a la ciudad -entre 300 a 500 por día- hoy mismo se comenzó a levantar otra carpa, para ampliar la capacidad a 3.000 adultos solteros, principalmente hombres.

El Centro cuenta además con una carpa donde se les recibe y se les somete a pruebas rutinarias de covid y tuberculosis, entre otra asistencia sanitaria y se les otorga un carné de identidad. Otra carpa es para comer, donde disponen de alimentos las 24 horas, y en otra se ubicó la lavandería.

“Esta no es la solución para los próximos dos, tres o cuatro meses (pero) nos está dando un pequeño respiro para los próximos días”, dijo Christina Farrell, subcomisionada de la Oficina para el Manejo de Emergencias, durante una visita que realizó hoy con la prensa para conocer el nuevo albergue.

Aumento de inmigrantes

El pasado lunes, la Administración del alcalde Eric Adams abrió un albergue para mil hombres en el estacionamiento de un hospital psiquiátrico en desuso y ya ha recibido al menos 500 inmigrantes.

Desde que comenzó la llegada de inmigrantes el año pasado, Nueva York ha recibido a más de 100.000 personas de las que unas 60.000 están bajo su cuidado, a los que provee de albergue, comida, atención sanitaria y educación para los niños.

edb4b167a6b9d4c7daf06cbb2f1bafd15bef2ec4w.jpg

Vista del nuevo alojamiento gigante de Creedmoor, en el barrio de Queens, Nueva York (EE.UU). Se calcula que el próximo fin de semana habrá rebasado ya la cifra de los 100.000 inmigrantes llegados hasta la ciudad, según el Comisionado de Inmigración Manuel de Castro.

Foto: EFE/ Ruth E. Hernández

Adams ha hecho reiteradas llamadas de ayuda económica y por permisos de trabajo para los miles de inmigrantes a la Administración del presidente Joe Biden, pero no ha recibido respuesta. De acuerdo con el alcalde, la atención a los inmigrantes ha creado una crisis humanitaria y está minando las finanzas de la ciudad.

El flujo de inmigrantes desde la primavera del 2002 ha obligado a Nueva York a abrir 202 centros de emergencia a través de los cinco condados, algunos dedicados exclusivamente a familias con niños.

También ha tenido que adoptar medidas como limitar a 60 días la estadía en los albergues, periodo de tiempo en que el inmigrante debe buscar alojamiento, y de no encontrar, debe comenzar el proceso volver a solicitar albergue.

Adams también eliminó el requisito de los dos meses en que un neoyorquino sin techo debía estar en un refugio para tener derecho a ayuda para pagar un apartamento, con el propósito de tener espacio disponible en los refugios de la ciudad para familias con niños.

El alcalde ha advertido que esta crisis humanitaria costará a la ciudad unos 12.000 millones de dólares en tres años. EFE

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.