02 oct. 2025

Trump firma una orden que suspende la inmigración legal a EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva con la que suspende de forma temporal y con algunas excepciones la llegada al país de inmigrantes con el pretexto de la pandemia del Covid-19.

Anuncio. El presidente Donald Trump adelantó  que hoy informará sobre su plan para reabrir la economía del país.

Anuncio. El presidente Donald Trump adelantó que hoy informará sobre su plan para reabrir la economía del país.

“Acabo de firmar una orden ejecutiva que protege los recursos para nuestros pacientes y nuestros trabajadores”, anunció Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo de la Casa Blanca del Covid-19 en Estados Unidos.

La orden, que congela la emisión de nuevos visados, entrará en efecto la próxima medianoche y tendrá una duración inicial de 60 días, momento en el que Trump podrá extenderla si así lo considera necesario.

“Estamos hablando de inmigrantes que intentan entrar (legalmente) y también de gente que viene ilegamente”, detalló Trump.

Nota relacionada: Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EEUU por el Covid-19

La orden contiene algunas excepciones, como la de inmigrantes que traten de entrar a Estados Unidos con visados destinados a profesionales sanitarios o investigadores que tengan como objetivo combatir la propagación del coronavirus, así como otros oficios esenciales para combatir la enfermedad.

También están eximidos aquellos que aspiren a un visado de inversor, que tiene como requisito la inversión de al menos 900.000 dólares en un negocio en EEUU para obtenerla.

Hijos y esposos de ciudadanos estadounidenses también podrán seguir ingresando al país durante este periodo.

Nota relacionada: Trump pone en pausa la inmigración a EEUU por 60 días

Trump aseguró el martes que la medida tiene como objetivo que los estadounidenses se beneficien primero de la recuperación económica después de que la crisis del coronavirus haya destruido 22 millones de empleos en las últimas cuatro semanas.

“Pausando la inmigración, ayudaremos a que los estadounidenses desempleados sean los primeros en la búsqueda de empleos mientras Estados Unidos reabre. Sería incorrecto e injusto que los estadounidenses despedidos fuesen reemplazados por inmigrantes llegados desde el extranjero”, dijo este martes Trump.

“Tenemos -agregó- el solemne deber de asegurar que estos estadounidenses desempleados recuperen sus trabajos y sus sustentos”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia ‘Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.