21 nov. 2025

Trump firma una orden que suspende la inmigración legal a EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva con la que suspende de forma temporal y con algunas excepciones la llegada al país de inmigrantes con el pretexto de la pandemia del Covid-19.

Anuncio. El presidente Donald Trump adelantó  que hoy informará sobre su plan para reabrir la economía del país.

Anuncio. El presidente Donald Trump adelantó que hoy informará sobre su plan para reabrir la economía del país.

“Acabo de firmar una orden ejecutiva que protege los recursos para nuestros pacientes y nuestros trabajadores”, anunció Trump durante la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo de la Casa Blanca del Covid-19 en Estados Unidos.

La orden, que congela la emisión de nuevos visados, entrará en efecto la próxima medianoche y tendrá una duración inicial de 60 días, momento en el que Trump podrá extenderla si así lo considera necesario.

“Estamos hablando de inmigrantes que intentan entrar (legalmente) y también de gente que viene ilegamente”, detalló Trump.

Nota relacionada: Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EEUU por el Covid-19

La orden contiene algunas excepciones, como la de inmigrantes que traten de entrar a Estados Unidos con visados destinados a profesionales sanitarios o investigadores que tengan como objetivo combatir la propagación del coronavirus, así como otros oficios esenciales para combatir la enfermedad.

También están eximidos aquellos que aspiren a un visado de inversor, que tiene como requisito la inversión de al menos 900.000 dólares en un negocio en EEUU para obtenerla.

Hijos y esposos de ciudadanos estadounidenses también podrán seguir ingresando al país durante este periodo.

Nota relacionada: Trump pone en pausa la inmigración a EEUU por 60 días

Trump aseguró el martes que la medida tiene como objetivo que los estadounidenses se beneficien primero de la recuperación económica después de que la crisis del coronavirus haya destruido 22 millones de empleos en las últimas cuatro semanas.

“Pausando la inmigración, ayudaremos a que los estadounidenses desempleados sean los primeros en la búsqueda de empleos mientras Estados Unidos reabre. Sería incorrecto e injusto que los estadounidenses despedidos fuesen reemplazados por inmigrantes llegados desde el extranjero”, dijo este martes Trump.

“Tenemos -agregó- el solemne deber de asegurar que estos estadounidenses desempleados recuperen sus trabajos y sus sustentos”.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.