23 oct. 2025

Inician megaoperativo de desconexión a usuarios morosos de la ANDE

Más de 20 cuadrillas de la ANDE y de empresas contratistas iniciaron este lunes el megaoperativo de corte del servicio eléctrico en Asunción y área metropolitana, por facturas impagas. Se estima que el 31% de los usuarios se encuentran en situación de mora.

cuadrillas ANDE.jpg

El megaoperativo de desconexión comenzó este lunes en Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y Mariano Roque Alonso.

La ANDE se encuentra en pleno procedimiento de desconexión del servicio a aquellos usuarios que adeudan de tres a más facturas impagas. Se prevé ejecutar 1.000 órdenes por día.

El operativo se lleva adelante en Asunción y área metropolitana, con un total de 24 cuadrillas de la institución estatal y de empresas contratistas.

Según estiman, la deuda por facturas impagas asciende a los USD 200 millones, una morosidad que representa al 31% de clientes.

Puede interesarle: ANDE habilita promoción ante alta morosidad

Al respecto, el gerente comercial de la ANDE, Rodys Rolón, explicó en un enlace con Telefuturo que la institución avisa a tiempo a los usuarios e incluso ofrecieron promociones para que los mismos regularicen su situación.

El cliente en mora recibe el último aviso en la segunda factura y en la tercera se avisa sobre el corte del servicio.

“La ANDE avisa, el corte viene ya después de la tercera factura. El cliente tiene el último aviso en la segunda y en la tercera ya aparece la desconexión. Hoy en todo el país vamos a intensificar los cortes, que es una actividad normal, pero lo que estamos haciendo ahora es intensificar con más cuadrillas”, indicó.

Embed

Explicó que la empresa estatal puso a disposición hace dos semanas la promoción Brillante oportunidad, que consta de tres opciones y que estará vigente hasta el 30 de junio.

Por un lado, se plantea la financiación de la totalidad de la deuda para clientes en baja tensión con la entrega del 15% de la deuda (incluido el recargo moratorio) y el pago del saldo en 36 meses. Además, otra alternativa es la renovación de la financiación (refinanciación) con la entrega del 15% de la deuda (incluido el recargo moratorio) y el saldo hasta en 24 cuotas sin intereses.

Por otro lado, también se exonerará el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas, alternativa válida para los clientes abastecidos en baja y media tensión (incluidas las municipalidades y gobernaciones). Además, la entidad propone la actualización de nombre y carga a los usuarios sin costo, para los clientes de baja tensión.

El retiro del medidor es el siguiente paso de la desconexión y se da, generalmente, cuando el cliente sigue sin acercarse a pagar, a pesar del corte del servicio.

También puede leer: Morosidad llega a USD 200 millones en la ANDE y recurrirán a los cortes

“El corte y el retiro del medidor significan un costo adicional al cliente; se le cobra una tasa de reconexión o reposición. Si es media tensión es mucho más elevada la reposición, ronda en los G. 400.000”, detalló el funcionario estatal.

El cliente debe demostrar con el ticket de pago que abonó por el servicio, a fin de evitar la desconexión.

Aquellos que deseen acceder al fraccionamiento de la deuda deben acercarse hasta las oficinas regionales, cuyo horario de atención es de 7:00 a 15:00; o a través de la app Mi ANDE. “Una vez que se financia, obviamente, se va a generar la orden de reconexión, si está cortado”, aseguró Rolón.

El megaoperativo arrancó en las zonas de Asunción, Lambaré, Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora, informó el gerente comercial en comunicación con la emisora local.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.