21 nov. 2025

Inician las elecciones de nuevos intendentes en 13 distritos

Este domingo se realizan las elecciones municipales complementarias y en 13 distritos se elegirá a los nuevos intendentes para completar el periodo hasta el 2026. Los locales de votación abrieron a las 7:00.

Mesas. El TSJE dispuso que cada mesa de votación tendrá un máximo de 400 electores.jpg

Un total de 13 distritos elegirán al nuevo intendente municipal.

A partir de las 7:00 de este domingo, los distintos locales de votación en 13 distritos abrieron sus puertas y dieron inicio a los comicios para elegir al nuevo intendente o intendenta municipal.

Un total de 356.155 electores podrán sufragar en estas elecciones para quienes serán habilitadas 1.202 mesas receptoras en 76 locales, donde se utilizarán 1.700 máquinas de votación.

En San Alfredo, Departamento de Concepción, están habilitados 3.100 votantes para sufragar en un local de votación con 11 mesas. En San Pedro del Ycuamandiyú, Departamento de San Pedro, 25.431 electores podrán votar en ocho locales, donde habrá 85 mesas.

Mientras que en Cordillera las elecciones se llevan a cabo en los distritos de Isla Pucú con 5.955 electores habilitados a votar en dos locales. Mientras que en Santa Elena, 5.016 electores votarán en un local.

En Tobatí se habilitaron seis locales para 21.015 electores que sufragarán en 71 mesas.

Puede leer: Habrá voto accesible en municipales de setiembre

Las elecciones se desarrollarán también en el distrito de Abaí, Departamento de Caazapá, donde pueden votar 17.508 personas en seis locales. Las elecciones se extienden en Cambyretá y José Leandro Oviedo, Departamento de Itapúa.

Los pobladores de los distritos de Ybycuí y Sapucái, en el Departamento de Paraguarí, también eligen un nuevo intendente; al igual que en Santa Rita, Alto Paraná, y la ciudad de Villa Elisa y Capiatá, en Central.

Todos los locales de votación estarán abiertos hasta las 16:00. La proclamación de los candidatos electos está prevista a ser realizada en acto público por el Tribunal Electoral de cada circunscripción.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.